Acciones de empresas tecnológicas de EEUU podrían caer en 2021, advierte un experto
"Si las economías reabren y el COVID-19 cesa, creo que las acciones de Apple y otras de las FAANG no van a terminar el 2021 con un crecimiento tan acelerado", dice Jeremy Siegel.

ANKARA
Las acciones de las principales empresas de tecnología de Estados Unidos pueden poner fin a los repuntes y caer en 2021, a medida que la economía se reabre y la pandemia de coronavirus finalice, advirtió este martes el profesor de finanzas de la Escuela de Negocios Wharton, Jeremy Siegel, a Squawk Box de CNBC.
Las acciones de Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Alphabet, filial de Google, también conocidas como FAANG, han crecido sin parar durante la cuarentena, ya que los inversores las vieron como apuestas seguras, y también después de que la Reserva Federal inyectará USD 3 billones para revivir la economía de EEUU.
El fabricante de vehículos eléctricos Tesla vio cómo el valor de sus acciones aumentó más del 480% desde el comienzo de 2020 a USD 502 el 1 de septiembre.
Zoom, la empresa de comunicaciones que ayudó a proporcionar servicios de videoconferencia durante meses de cuarentenas globales, vio cómo su precio se disparó a USD 478 el mismo día, para un aumento del 600% en lo que va de 2020.
Sin embargo, desde principios de septiembre, Tesla vio caer sus acciones un 30%, Zoom cayó un 25% y FAANG siguió su ejemplo. Mientras algunos analistas de mercado ven la caída como una corrección, otros piensan que las acciones han entrado en territorio de mercado bajista.
"Si las economías reabren y el COVID-19 cesa, creo que las acciones de Apple y otras de las FAANG no van a terminar el 2021 con un crecimiento tan acelerado", dijo Siegel.
"Si estás en el S&P, no me preocuparía. Pero si tuvieras todos tus activos en esos altos vuelos, andaría con mucho cuidado ahora mismo".
El S&P 500 alcanzó un máximo histórico el 2 de septiembre en 3.588, pero ha caído un 6,5% desde entonces a 3.366 a las 12.50 p.m. de este martes.
El Nasdaq, que incluye a Tesla, Zoom, Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Alphabet, alcanzó un récord de 12.074 el mismo día, pero cayó casi un 9% desde entonces, fluctuando alrededor de 11,025 puntos.
Ver también: La economía de la Unión Europea se reduce un 11,4% en el segundo trimestre
El S&P 500 anunció este martes que se agregarán tres nuevas empresas al índice, pero dejó por fuera a Tesla, a pesar de que la compañía obtuvo cuatro trimestres consecutivos de rentabilidad, que es un requisito para su inclusión en el índice.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.