¿Quién gana en Europa en la competencia entre el gas natural ruso y el gas licuado estadounidense?
El fundador del programa de investigación de gas del Instituto Oxford de Estudios Energéticos, Jonathan Stern, recuerda que Polonia y Lituania han preferido el estadounidense por motivos políticos.
Ankara
El fundador del programa de investigación de gas del Instituto Oxford de Estudios Energéticos, Jonathan Stern, piensa que la competencia entre el gas natural ruso y el gas licuado (LNG) estadounidense en Europa seguirá hacia el futuro.
“Si los precios del LNG en el mercado asiático suben por encima de los precios europeos, tal y como pasó en enero, los exportadores de LNG, incluido Estados Unidos, emprenderán rumbo hacia Asia, dejando a Europa aún más dependiente del gas ruso”, dice Stern en declaraciones a la Agencia Anadolu.
Stern recuerda que Polonia y Lituania son dos países europeos que han preferido el LNG estadounidense al gas natural proveniente de Rusia a través de gaseoductos y aclara que sus motivos son políticos, mientras que los demás países importadores toman sus decisiones con base en los precios.
En este sentido, Stern indica que Turquía ha estado haciendo lo mismo en los últimos dos años. “El LNG era más barato que el gas ruso, y BOTAS (las iniciales de la empresa estatal de gas y petróleo de Turquía) se dedicó a comprar más LNG. El LNG estadounidense no es el único competidor del gas ruso en Europa. En general, se puede decir que el propio LNG es su competidor”, explica Stern.
Ver también: Nuevos equilibrios en el Mediterráneo Oriental tras licitación de Egipto por recursos energéticos
Por su parte, John Roberts, del Centro de Energía Global del Atlantic Council, opina que la competencia entre el gas natural ruso y el (LNG) estadounidense en Europa se avivará como consecuencia de la recuperación económica durante el periodo de normalización tras la pandemia.
En este sentido, Roberts recordó la previsión del centro de un aumento de la demanda del LNG de un 21% hasta 2025, el equivalente a 585.000 millones de metros cúbicos.
“Las nuevas capacidades no vendrán solo de Estados Unidos y Catar. Con la activación de nuevos proyectos, la oferta aumentará. Esto significa que los productores de LNG se verán presionados a disminuir sus costos y precios a la hora de mantener sus mercados”, afirma Roberts.
El experto señala que actualmente Europa cubre la cuarta parte de su consumo de gas a través del LNG.
“La producción de gas natural de Europa bajará debido a la disminución de la producción en el mar nórdico. La demanda de gas de Europa también aumentará debido a la subida de los precios del carbón. Vemos que el mercado del gas ruso en Europa crece”, comenta Roberts.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.