Primer ministro japonés da indicios de aplazamiento de los Juegos Olímpicos
El Comité Olímpico Australiano (AOC) les dijo a sus atletas que se prepararan para un retraso de 12 meses en los Juegos, según el diario Sydney Morning Herald.

Japón
Mientras el mundo continúa luchando contra la pandemia del nuevo coronavirus, este lunes, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, no descartó un aplazamiento de los Juegos Olímpicos de 2020.
Está previsto que Japón sea anfitrión del evento mundial deportivo y que el evento principal se celebre el próximo 24 de julio en la capital Tokio.
En su discurso en una sesión parlamentaria, Abe dijo: "Si es difícil celebrar los juegos de esa manera, tenemos que decidir posponerlo, dando máxima prioridad a (la salud de los) atletas", informó Kyodo News.
Es la primera vez que Abe habla sobre la posibilidad de retrasar los juegos. Anteriormente había prometido celebrar el principal evento deportivo en su "forma completa".
Este domingo, el Comité Olímpico Internacional (COI) discutió la posibilidad de un retraso en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En una declaración posterior, el COI dijo que estaba "confiado" en que habrán finalizado estas discusiones en las próximas cuatro semanas.
También reconoció "mejoras significativas" en Japón para fortalecer la confianza del comité, pero expresó de igual manera su preocupación por el "aumento dramático" en los casos de coronavirus y los nuevos brotes en diferentes países.
El presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio, Yoshiro Mori, también apoyó la decisión del COI de revisar el plan existente de los Juegos Olímpicos de Tokio.
"Aunque el COI tomará una decisión final, opinamos que la cancelación no es una opción", dijo Abe a los legisladores japoneses.
"Creo que muchos de ellos (los atletas) se encuentran en áreas donde no pueden entrenar adecuadamente debido a que el nuevo coronavirus se está extendiendo en el mundo", agregó el líder nipón.
Mientras tanto, el Comité Olímpico Australiano (AOC) les dijo a sus atletas que se prepararan para un retraso de 12 meses en los Juegos Olímpicos de Tokio, según el diario Sydney Morning Herald.
En un comunicado publicado este lunes, el AOC dijo que esperaba que los Juegos Olímpicos de Tokio fueran pospuestos debido a la pandemia global de COVID-19.
"El AOC cree que nuestros atletas ahora necesitan priorizar su salud y la de quienes los rodean, y poder regresar con las familias, en conversación con sus Federaciones Nacionales", dijo el comunicado.
La enfermedad del coronavirus 2019 es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El COVID-19 se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 167 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.
De más de 372.500 casos que han sido confirmados en el mundo, cerca de 100.900 se han recuperado, mientras que las muertes superan las 16.300, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufren sólo síntomas leves y se recuperan.
*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna.