
ESPAÑA
Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, informó que la final de la Copa del Rey entre el Athletic Club y la Real Sociedad, programada para el próximo 18 de abril, fue aplazada por el coronavirus (COVID-19).
Rubiales indicó que la final se canceló para asegurar que se dispute con público en las gradas y no se vea afectada por la emergencia causada en su país por el virus que la OMS ya considera pandemia. El directivo aseveró que el aplazamiento fue decidido de común acuerdo entre los presidentes de los dos clubes de la final.
“La próxima semana vamos a consensuar una fecha para que las dos aficiones puedan organizarse con tiempo para ir a disputar esta magnifica final”, manifestó Rubiales.
Aitor Elizegi, presidente del Athletic Club, indicó que el cambio de fecha de la final busca que las aficiones puedan observar el partido.
“Nosotros necesitamos a nuestra afición y eso es lo que tenemos que poner por delante, así como su salud, y por supuesto, la de las plantillas a las que representamos”, aseveró Elizegi en declaraciones a la prensa.
El presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, a su turno indicó que para su club “es una final preciosa” en los más de 100 años de historia del club.
“Por primera vez nos vamos a enfrentar en una final de Copa y además creo que somos unas aficiones ejemplares. Lo primero es la salud pública y es garantizar a nuestras aficiones cómo van a participar. Son la pieza clave en esta final. Y hay que agradecer a la RFEF la disposición junto con los clubes para buscar la mejor solución”, sostuvo Aperribay.
La Federación Española de Fútbol (RFEF) había decidido suspender durante dos semanas todos los partidos de fútbol y fútbol sala no profesionales de ámbito estatal.
Sin embargo, la federación aún no ha tomado una decisión sobre el fútbol profesional, La Liga, y explicó que se tomará este jueves.
El martes, las autoridades ibéricas señalaron que los partidos en la primera división de España se jugarán a puerta cerrada durante al menos dos semanas.
La Asociación Española de Futbolistas solicitó previamente la cancelación de todos los partidos en lugar de jugar en estadios vacíos.
El coronavirus, que se detectó por primera vez en la ciudad china de Wuhan, ha causado la muerte de 4.589 personas, según cifras de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos. Más de 124.900, además, han sido infectadas por el virus.
Italia con 827 muertos; Irán, con 354, Corea del Sur, con 61, y España con 54 son las naciones por fuera de China donde más víctimas ha dejado el coronavirus.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.