Deportes

Este viernes comienzan los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022 bajo la sombra de un boicot diplomático

Cerca de 3.000 atletas de 91 países competirán hasta el 20 de febrero, incluidos de EEUU, Reino Unido, Australia y Canadá, a pesar de que estas naciones no enviarán diplomáticos y delegaciones oficiales.

Can Erozden, Selcuk Bugra Gokalp  | 02.02.2022 - Actualızacıón : 05.02.2022
Este viernes comienzan los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022 bajo la sombra de un boicot diplomático El personal del aeropuerto usa equipo de protección como medida de precaución contra el coronavirus, dentro de los preparativos para los Juegos Olímpicos de Beijing 2022, en el Aeropuerto Internacional, en Pekín, China, el 1 de febrero de 2022. (Dimitris İsevidis - Agencia Anadolu)

China

Este viernes 4 de febrero inician los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 en Pekín, China, bajo la sombra de un boicot diplomático liderado por Estados Unidos y en medio de una pandemia de coronavirus que no retrocede.

Desde este miércoles 2 de febrero hasta el viernes se realizará el relevo de la antorcha olímpica.

Si bien la ceremonia oficial de apertura de Pekín 2022 está programada para el viernes, est miércoles y jueves se realizarán competencias preliminares de curling y luge.

El jueves se realizarán competencias preliminares de esquí alpino, esquí libre, hockey sobre hielo, trineo y saltos de esquí; ya el sábado se disputarán medallas en varias disciplinas como biatlón, esquí de fondo, esquí libre, esquí corto, pista de patinaje de velocidad y saltos de esquí.

Los Juegos Olímpicos de Invierno se extenderán hasta el 20 de febrero, cuando se llevará a cabo la ceremonia de clausura.

Habrá 15 disciplinas en los Juegos de 2022, de las cuales se destacan el esquí alpino, el curling, el patinaje artístico, el hockey sobre hielo, los saltos de esquí, el snowboard y el patinaje de velocidad.

Cerca de 3.000 atletas de 91 países competirán en los Juegos Olímpicos de Invierno de este año.

Pekín 2022 verá boicot diplomático

Los Juegos Olímpicos de 2022 en la capital china verán un boicot diplomático de muchas naciones occidentales.

Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá anunciaron que impusieron un boicot diplomático debido a las preocupaciones sobre el historial y denuncias de violaciones a los derechos humanos de China.

Ver también: China revela la lista de líderes mundiales que asistirán a la inauguración de los Olímpicos de Invierno

Esto significa que no habrá delegaciones oficiales ni ministros de estos países para los juegos, pero sus atletas sí participarán en Pekín 2022.

En una conferencia de prensa en diciembre de 2021, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, citó el "genocidio y los crímenes de lesa humanidad en curso en Xinjiang y otros abusos contra los derechos humanos" de China.

Según datos de la ONU, al menos un millón de uigures son retenidos contra su voluntad en lugares que Pekín llama "centros de formación profesional", que los críticos llaman lugares de adoctrinamiento, abuso y tortura.

Ruta de la Antorcha Olímpica

El relevo de la Antorcha Olímpica está programado del 2 al 4 de febrero, y en este participarán cerca de 1.200 portadores de la antorcha.

El recorrido y la duración del relevo de la antorcha se redujo por medidas sanitarias y de seguridad debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19).

"Las tres zonas anfitrionas de los Juegos de Pekín, el distrito de Yanqing y la ciudad de Zhangjiakou en la vecina provincia de Hebei darán la bienvenida a este tradicional relevo", señalaron los organizadores de los Juegos Olímpicos.

Con el emblema de Beijing 2022, la antorcha que se eleva en espiral está hecha de materiales de fibra de carbono. Pesa 1,1 kilogramos, es resistente a -40 grados centígrados y utiliza combustible de hidrógeno.

Las medidas contra la COVID-19 en los Olímpicos

El Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Paralímpico Internacional (IPC) establecieron varias regulaciones para contener la COVID-19 en Juegos Olímpicos.

Ver también: Cae la transmisión local de coronavirus en China y crece esperanza de realización de los Olímpicos

Se aceptarán todas las vacunas reconocidas por la OMS u organizaciones internacionales relacionadas, o aprobadas oficialmente por los países o regiones en cuestión, y los participantes que no estén completamente vacunados deberán cumplir una cuarentena de 21 días a su llegada a Pekín.

Se implementará un sistema de gestión de ciclo cerrado, lo que significa que los participantes podrán moverse solo entre las sedes relacionadas con los Juegos para entrenamiento, competencias y trabajos.

Todos los participantes de los Juegos nacionales e internacionales y la fuerza laboral en el sistema de gestión de circuito cerrado serán evaluados diariamente contra el coronavirus.



*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.

  El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.