Entrenador turco ganador de la Euroliga de baloncesto denuncia que Alemania negó visa a sus hijas
Las hijas de Ergin Ataman perdieron la oportunidad de acompañar a su padre en la 'Final a cuatro' de la Euroliga de baloncesto y consideran que les pudieron haber negado las visas por "racismo".

ESTAMBUL
Las hijas de Ergin Ataman, el entrenador del equipo Anadolu Efes, campeón de la Euroliga de baloncesto de Turkish Airlines, confirmaron que no pudieron acompañar a su padre durante uno de los momentos más importantes de su carrera debido a las políticas de visas de Alemania contra Turquía.
Anadolu Efes emergió como el campeón europeo de baloncesto tras los partidos de la Final a cuatro, disputados del 28 al 30 de mayo en Colonia, Alemania, donde ganó el trofeo más importante del continente. Sin embargo, las hijas de Ataman no pudieron ir a la final porque Alemania no les otorgó visas.
Gizem y Ceren Ataman, quienes realizan sus estudios en Estados Unidos, hicieron comentarios sobre el incidente y sobre cómo se sintieron decepcionadas.
Ceren dijo que tan pronto como llegaron a Estambul desde Estados Unidos comenzaron los trámites de visa, y señaló que en caso de que no pudieran tomar el avión del equipo su padre también les había comprado un tiquete para el 29 de mayo.
"Pensamos que obtendríamos la visa y eso no pasaba, mientras las familias de otros jugadores empezaban a viajar. Estábamos muy molestas cuando mi padre nos envió un mensaje de texto diciendo: 'No aceptaron sus solicitudes de visa’", dijo Ceren a la Agencia Anadolu.
"Deberíamos haber recibido las visas porque obtuvimos segundas dosis de la vacuna (contra el coronavirus)", señaló la hija del entrenador, quien dijo que piensa que esto fue hecho a propósito. "Es vergonzoso".
"Nunca me he encontrado con un comportamiento como este en Estados Unidos o en cualquier otro país. Puede estar relacionado con el islam. Pienso que esto es racismo", enfatizó Ceren.
Gizem dijo que ella y su hermana no son una amenaza para nadie porque recibieron una segunda dosis de la vacuna COVID-19.
"No creo que tenga nada que ver con la pandemia mundial. Puede haber razones políticas. Podría ser algo sobre los alemanes que no les agradan los turcos porque solo nos pasó a nosotras", dijo.
'Discriminación contra los turcos'
En una entrevista con la Agencia Anadolu, Ergin Ataman dijo que se enfureció después de enterarse del "injusto proceso de visa" y agregó que no otorgárselas a sus hijas, quienes recibieron dos dosis de una vacuna contra el COVID-19, es discriminación contra los turcos.
"Recibimos una invitación del Real Madrid de España para mi esposa Berna y mi hijo Sarp cuando nos íbamos. El Consulado de España les dio una visa Schengen", dijo Ataman.
"A pesar de la invitación oficial de la Euroliga, el consulado general de Alemania en Estambul no entregó visas a mis hijas, además se tomó mucho tiempo y dilató todo. Les dimos todos los documentos que querían", señaló el entrenador.
Al señalar que sus hijas son estudiantes universitarias adultas en Estados Unidos, Ataman dijo: "Hasta ahora han recibido visas de todas partes de Europa y, psicológicamente, esto las entristeció mucho".
"Nos han informado que debemos retirar nuestras solicitudes del consulado, y ellos agregaron que no están otorgando visas a nadie, 'incluidas sus hijas'”, concluyó Ataman al recordar que sus dos hijas siempre lo habían acompañado durante los campeonatos europeos.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.