
BOGOTÁ, Colombia
Miles de personas marcharon en La Paz con carteles y arengas mediante las que pedían la anulación del Código Penal, aprobado en diciembre del año pasado, en el marco del inicio de las carreras del Rally Dakar 2018 en Bolivia. "No queremos Dakar” y "Dakar no, médicos sí”, fueron algunas de las frases pronunciadas en las protestas.
Los manifestantes se enfrentaron a la Policía boliviana y fueron gasificados en su paso por algunas vías de La Paz. Los médicos y otros sectores habían advertido con un boicot al rally que se cumple del 6 al 20 de enero en Perú, Bolivia y Argentina.
Las marchas tuvieron lugar dos días después del acuerdo firmado por el Gobierno y el Colegio Médico de Bolivia que puso fin a un paro del sector salud de 47 días y en donde se incluyó la anulación del artículo 205 en el Código Penal que sancionaba la negligencia médica.
El Gobierno dispuso un fuerte control policial a lo largo de la ruta de carrera del rally y durante varias horas el servicio de transporte destinado para la competencia estuvo suspendido.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, no se refirió a las marchas e informó que el Dakar se cumple por quinta vez en Bolivia. “Para nosotros es un orgullo ser parte de esta competencia, una forma de integrarnos con el mundo, fomentar el deporte y atraer el turismo”, manifestó.
La etapa del jueves es la sexta de la competencia y se cumplió en un tramo que une la ciudad peruana Arequipa con La Paz. Los pilotos españoles Carlos Sainz y Lucas Cruz, a bordo de carros Peugeot, fueron los vencedores en la categoría de coches con un tiempo de 2 horas, 53 minutos y 30 segundos. Los franceses Stéphane Peterhansel y Jean Paul Cottret llegaron en el segundo lugar de la carrera a 4 minutos y seis segundos.
Los franceses lideran la clasificación general de la competencia con una ventaja de 27 minutos y 10 segundos sobre los españoles. El equipo Toyota Gozoo Racing SA, con el piloto holandés Benhard Teb Brinke y el francés Michel Perin, es tercero a una hora, 20 minutos y 41 segundos de los líderes.
El Rally Dakar 2018 comenzó el pasado sábado en Lima (Perú) y finalizará el próximo 20 de enero en Córdoba (Argentina). La competencia recorrerá 14 etapas que se disputarán en Perú, Bolivia y Argentina y recorrerá de 8.276 kilómetros a 8.793 en sus diversas categorías.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.