
BOGOTÁ, Colombia
El deporte cubano también se ve afectado por el bloqueo económico que pesa sobre la isla, denunciaron hoy directivos del gobierno cubano.
Entre los problemas que enfrenta este sector están las limitaciones para la importación desde Estados Unidos de laboratorios e implementos deportivos para la docencia, el intercambio científico y académico, así como la pérdida de mercados.
Las medidas de Washington han obligado, en el primer caso, a que las autoridades cubanas adquieran elementos desde China incurriendo en gastos hasta tres veces mayores por fletes y otros conceptos.
El director del Instituto de Medicina Deportiva (IMD), Jorge Pavel Pino, señaló que ha sido imposible adquirir desde insumos para las muestras del Programa Nacional Antidopaje, hasta nutrientes y recuperantes para los atletas en Estados Unidos.
El funcionario reveló que en Costa Rica tienen pendiente más de USD 12.000 que podrían “ayudar a la labor diaria del IMD”, pero que no han sido transferidos a Cuba por el bloqueo, según informa la Agencia Cubana de Noticias.
Evelio Saura, director de asistencia técnica de Cubadeportes, afirmó por su parte que las restricciones económicas tienen otro tipo de efectos, como la pérdida de mercados internacionales que no pueden recibir los servicios de especialistas cubanos en varias disciplinas, como Ecuador, Colombia y Aruba.
Cuba presentará un informe ante la ONU el próximo 1 de noviembre en el que expondrá “las afectaciones de la aplicación de esa política” entre abril de 2016 y junio de 2017.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.