Mundo, Deportes

Coronavirus: Japón evitaría la presencia masiva de atletas en maratón preolímpica

La dirección del Maratón de Tokio decidió que solo los atletas de élite, incluidos los corredores de sillas de ruedas, podrían participar en el evento que se realizará el 1 de marzo.

Rıyaz Khalıq  | 17.02.2020 - Actualızacıón : 17.02.2020
Coronavirus: Japón evitaría la presencia masiva de atletas en maratón preolímpica TOKIO, JAPÓN - FEBRERO 11, 2020: Habitantes usan máscaras médicas para protegerse del coronavirus el 11 de febrero de 2020 en Tokio, Japón. El país continúa reportando varios casos de personas infectadas con el coronavirus (Covid-19) desde el comienzo del brote, así como en el crucero Diamond Princess en cuarentena en la Bahía de Yokohama durante aproximadamente 15 días. (David Mareuil - Agencia Anadolu)

ANKARA

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de 2020 en Tokio están considerando poner freno a los atletas que participan en la maratón preolímpica con motivo del brote de coronavirus, informaron el lunes medios japoneses.

La dirección del Maratón de Tokio decidió que solo los atletas de élite, incluidos los corredores en sillas de ruedas, podrían participar en el evento que se realizará el 1 de marzo, dijeron fuentes citadas por Kyodo News.

La maratón sirve como jornada clasificatoria para los juegos de 2020.

Japón es sede de los Juegos Olímpicos de este año, pero la propagación del virus, conocido oficialmente como Covid-19, que se originó en Wuhan, China en diciembre pasado y que ha cobrado más de 1.700 vidas, ha eclipsado uno de los eventos deportivos más grandes del mundo.

Hasta 38.000 atletas están programados para competir en la maratón preolímpica el próximo mes. Sin embargo, los organizadores decidieron detener la participación de aquellos en la categoría de "participantes generales".

El virus que también causó la muerte de al menos tres personas fuera de China continental, una en Japón, Francia y Filipinas, se transmitió a los humanos a partir de animales, particularmente murciélagos.

Hasta el momento la enfermedad se ha extendido por al menos 25 países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Singapur, Francia, Rusia e India.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote como una emergencia sanitaria internacional.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.