Colombia suspende la Copa Colsanitas WTA que se iba a jugar a inicios de abril
El torneo de tenis del circuito de mujeres que se iba a jugar en Bogotá fue cancelado debido a la aparición de coronavirus en el país.

BOGOTÁ, Colombia
La Copa Colsanitas no se realizará en la fecha en la que estaba prevista debido a la aparición de coronavirus (COVID-19) en la ciudad de Bogotá en Colombia, informaron los organizadores del torneo este viernes mediante una nota de prensa.
“En medio de la situación que atraviesa el mundo y de los esfuerzos por evitar la rápida propagación de este virus, la WTA y la Copa Colsanitas WTA, se suman a la no realización de eventos públicos en estas fechas, en este caso de carácter deportivo”, indicaron los organizadores del campeonato.
El torneo de tenis, uno de los más importantes de Colombia, se iba a realizar entre el próximo 4 y el 12 de abril en la capital colombiana.
“Una vez las autoridades del mundo consideren que esta pandemia ha sido superada y que la movilidad de las personas entre países no supone riesgos de salud, daremos a conocer las decisiones que en ese momento se tomen”, mencionaron los organizadores sin confirmar la fecha a la que se aplazará el campeonato.
El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, manifestó este viernes que en Bogotá hay cinco casos confirmados de coronavirus y que en el país se han diagnosticado a 13 personas con la enfermedad.
Este viernes, además, la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) decidió suspender de manera temporal la liga profesional de fútbol con el fin de prevenir un posible escenario de contagio masivo de coronavirus (COVID-19) en los estadios del país.
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) decidió suspender de manera temporal la liga profesional de fútbol con el fin de prevenir un posible escenario de contagio masivo de coronavirus en los estadios del país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al virus, el pasado miércoles, como una pandemia debido a la rapidez con la que aumenta su propagación en el planeta.
El COVID-19, que se detectó por primera vez en la ciudad china de Wuhan, ha causado la muerte de 5.088 personas, según cifras oficiales. Cerca de 137.500, además, han sido infectadas por el virus.
Italia con 1016 muertos; Irán, con 514, España con 122, Corea del Sur con 66 y Francia con 61 son las naciones por fuera de China, donde más víctimas ha dejado el coronavirus.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.