Colombia: sancionan a dirigentes de Federación de fútbol y empresas por sobreprecios de boletas para Mundial Rusia 2018
La Superindustria de Industria y Comercio encontró responsable a la Federación Colombiana de Fútbol por beneficiar a compañías que vendieron boletería de partidos con hasta un 350% más de su valor.

Colombia
El superintendente de Industria y Comercio de Colombia, Andrés Barreto, informó que 17 personas, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y las empresas Ticket Ya y Ticketshop fueron sancionados con COP 18.352 millones (USD 5 millones) por estar involucradas en acuerdos indebidos para limitar la libre competencia en la venta de boletas de los partidos de las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018.
Barreto indicó que entre los involucrados en los acuerdos de competencia desleal se encuentran el expresidente de la FCF, Luis Bedoya, así como su sucesor, Ramón Jesurum.
El funcionario explicó que los hechos relacionados con las boletas se conocieron luego de que representantes de Ticketshop decidieran colaborar con el caso y relatar lo sucedido con el manejo de las boletas.
Ver también: Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia clasificaron al Mundial de Rusia 2018
“Se conoció de este sistema anticompetitivo tendiente a generar un cartel para el desvío de boletas con el fin de revenderlas para las eliminatorias de Rusia 2018 y a unos precios excesivamente altos”, manifestó Barreto en una rueda de prensa este lunes.
Barreto indicó que la investigación surgió luego de que se destapara el caso mundialmente conocido como ‘FIFAGate’ donde se indagó por sobornos a las federaciones nacionales de fútbol y reventa de boletas.
Las investigaciones también iniciaron luego de que varias personas denunciaran los altos precios a los que se vendían las boletas para acceder a los partidos de las eliminatorias 2018 en Colombia.
¿En qué consistían los acuerdos indebidos?
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) describió que la Federación favoreció con un contrato a Ticketshop para la venta de boletas de las eliminatorias con el fin de que esta luego suscribiera otro acuerdo con Ticket Ya, que sería la que finalmente operaría la boletería de los partidos.
“La empresa Tickeshop tuvo acceso a información privilegiada en el proceso de licitación. (…) Ticket Ya luego puso la boletería en venta con precios de hasta un 350% más de lo que era el valor del mercado”, indicó Barreto.
La SIC indicó que sus hallazgos serán transmitidos a la Fiscalía para que investigue la posible ocurrencia de delitos en los acuerdos indebidos que hubo en torno a la boletería de las eliminatorias de Rusia 2018.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.