Deportes

Autoridades deportivas acogen medida de aplazamiento de los Juegos Olímpicos Tokio 2020

El Comité Olímpico Internacional tomó la edición este martes de aplazar las justas deportivas 'máximo hasta el verano de 2021'.

Emre Aşıkçı  | 25.03.2020 - Actualızacıón : 25.03.2020
Autoridades deportivas acogen medida de aplazamiento de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 ATENAS, GRECIA - MARZO 19, 2020: Una atleta lleva la antorcha olímpica durante uno de los últimos relevos antes de la ceremonia de entrega de la llama olímpica para los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 2020 en Atenas, Grecia, el 19 de marzo de 2020. La ceremonia se celebra a puerta cerrada como una medida preventiva contra la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19). (ARIS MESSINIS/AFP/Pool - Agencia Anadolu).

ANKARA

El Comité Paralímpico Internacional (IPC) dijo el martes que acoge con beneplácito la decisión de posponer los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 en medio de la nueva pandemia de coronavirus.

"Continuar persiguiendo el sueño de los Juegos de Tokio 2020 que suceden este año no tiene sentido; el aplazamiento es la única opción lógica", dijo el presidente del IPC, Andrew Parsons en el sitio web del comité.

"Cuando los Juegos Paralímpicos sucedan en Tokio el próximo año, serán una espectacular celebración mundial de la humanidad reuniéndose nuevamente como una sola", agregó.

La Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional también apoyó la decisión.

"La Comisión de Atletas del COI acoge con beneplácito y respalda plenamente la decisión del COI de posponer los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 hasta 2021 para proteger la salud de los atletas, así como a la sociedad en general", dijo en un comunicado.

Varios comités olímpicos, incluidos los Comités Olímpicos Europeos, la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales, el Consejo Olímpico de Asia y la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales de África, también acogieron la decisión en una declaración conjunta en el sitio web oficial del Comité Olímpico Internacional (COI).

Turquía expresa su apoyo a la decisión

La Federación de Lucha Turca dijo que la incertidumbre había afectado negativamente a los atletas turcos y se sintieron aliviados por la decisión.

"Todos los atletas olímpicos han estado esperando esta decisión, y yo apruebo la decisión que se tomó", dijo el luchador ganador de la medalla de oro olímpica Taha Akgul.

La velocista turca de origen cubano Yasmani Copello Escobar, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de 2016 en atletismo, dijo en Twitter: "La seguridad es lo primero. Volveré más fuerte. Estén atentos".

El COI y el gobierno japonés dijeron el martes en una declaración conjunta que acordaron posponer los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por un año mientras el mundo lidia con el impacto del nuevo coronavirus.

Japón tiene 1.193 casos confirmados, con un número de muertos de 43, según datos compilados por la Universidad Johns Hopkins, con sede en EEUU.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El COVID-19 se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 164 países y territorios. 

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 414.000 casos que han sido confirmados, 107.000 se han recuperado, mientras que las muertes superan las 18.500, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufren sólo síntomas leves y se recuperan.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.