Deportes

Alberto Contador: la leyenda del ciclismo español dice adiós

El corredor se retira en España y le pone fin a una carrera deportiva que lo convirtió en uno de los únicos seis ganadores de las tres grandes vueltas del ciclismo en toda la historia.

Sergio García  | 21.08.2017 - Actualızacıón : 21.08.2017
Alberto Contador: la leyenda del ciclismo español dice adiós El ciclista Alberto Contador corre su última competencia en la Vuelta a España 2017, donde intentará ganar su cuarto título en la competencia de su país con el equipo Trek-Segafredo. (La Vuelta- Unipublic/Photogomez Sport)

BOGOTÁ, Colombia

Alberto Contador disputa su última competencia en la Vuelta a España de 2017 que comenzó el sábado. El corredor es el único español que logró ganar las tres grandes carreras del ciclismo en toda la historia de ese deporte.

Contador se despide este año en su país de origen, habiendo sido campeón en dos ocasiones del Tour de Francia y después de tres títulos, tanto en el Giro de Italia como en la Vuelta a España.

Los triunfos repetidos en Italia, Francia y España lo ubican en el palmarés del ciclismo, junto al francés Bernard Hinault, como las únicas personas que lograron ganar dos veces cada una de las grandes vueltas. Sus resultados lo ubican como uno de los seis ciclistas de la historia que logró triunfar en los tres países europeos.

Contador dice adiós a las carreteras del mundo luego de 14 años de competencia. El corredor madrileño sufrió en 2004 una caída en la primera etapa de la Vuelta a Asturias que le causó un “cavernoma cerebral” del que tuvo que ser operado, según la página oficial del ciclista.

El español se recuperó tras la intervención quirúrgica y en 2007 logró llegar a su mejor nivel deportivo cuando ganó su primera carrera grande en el Tour de Francia. Los triunfos en el Giro de Italia y la Vuelta a España de 2008 lo convirtieron con 25 años en uno de los ciclistas ganadores de las tres competencias.

Contador triunfó de nuevo en grandes vueltas en el Tour de Francia de 2009 y de 2010 y en el Giro de Italia de 2011, antes de ser sancionado por el Tribunal Arbitral de Deportes por dar positivo en una prueba contra dopaje en la competencia francesa de 2010.

El Tribunal emitió un fallo que anuló los triunfos de Contador en Italia y España en 2010 y 2011 por un control positivo de clembuterol. La sentencia detalló que el dopaje “es más que probable que haya sido causado por la ingestión de un suplemento alimenticio contaminado, que por una transfusión sanguínea".

Contador cumplió su suspensión y logró ganar dos títulos más en la Vuelta a España en 2012 y en 2014. El ciclista obtuvo su último triunfo en grandes vueltas en el Giro de Italia de 2015. La última carrera del corredor español fue en el Tour de Francia de este año, donde llegó en la casilla novena de la clasificación general.

El ciclista tiene una fundación que busca “luchar contra el ictus”, el nombre que recibe la afectación a los vasos sanguíneos que suministran la sangre al cerebro, conocidas popularmente como embolias. Contador tiene un hermano menor, Raúl, con parálisis cerebral.

El corredor español de 34 años anunció su retiro el 7 de agosto mediante un video que publicó en su cuenta en Instagram. El ciclista aseguró que su participación en la Vuelta a España en 2017 es su última carrera como profesional. Detalló que la decisión le causa “pena” y que considera a la competencia que se vive en su país como el mejor escenario para una despedida. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın