‘El Jefecito’, Javier Mascherano, deja el Barcelona para jugar en China
El defensor disputó 141 partidos con la selección argentina en los últimos 15 años.

BOGOTÁ, Colombia
Cuando terminó el Mundial de 2014 en Brasil, los argentinos perdieron por segunda ocasión una final contra Alemania. En su momento, las cámaras se enfocaron en un solo jugador, Lionel Messi, y olvidaron al resto del equipo. Messi era la estrella, pero no el integrante de la selección más respetado por el pueblo argentino y, a diferencia de lo que indican los cánones del fútbol, un jugador que defendía la contención del equipo se llevó los aplausos de la fanaticada; un defensa central -o volante de marca- por el que crearon una maratón para homenajear los 14 kilómetros que corrió en el Mundial carioca: Javier Mascherano.
El apodado ‘Jefecito’ -por su recio carácter y liderazgo en la cancha-, dejará al F.C Barcelona, equipo con el que jugó ocho temporadas (334 partidos) y obtuvo 17 títulos (3 Supercopas de España, 4 Ligas, 4 Copas del Rey, 2 Champions, 2 Supercopas de Europa y 2 Mundiales de clubes), para hacer parte de la millonaria Liga China con el Hebei Fortune, dirigido por Manuel Pellegrini.
Mascherano se despedirá de los ‘blaugranas’ este jueves en el clásico catalán contra el Espanyol por el partido de vuelta de la Copa del Rey. Colgará la dorsal 14 y pondrá punto final a su carrera como el cuatro extranjero con más partidos oficiales con los ‘Culé’, detrás de Messi, Cocu y Alves.
“Me siento un privilegiado. Que te valore tu gente es el mejor estímulo y regalo. Todas estas palabras de elogio que me dedicó el vestuario me las llevaré conmigo. El afortunado fui yo. Llegué para cumplir un sueño y es hora de despertar y el sueño se despertó. Todo este cariño es lo mejor que uno puede pasar”, dijo Mascherano en la rueda de prensa donde anunció su despedida del club catalán.
El nacido en San Lorenzo se incorporará al Hebei Fortune el 26 de enero sin anunciar la cifra del traspaso. El volante de contención dejará su puesto libre para nuevos prospectos del Barcelona como el colombiano Yerry Mina (nueva incorporación del equipo) o el francés, Samuel Umtiti.
El jugador fue consiente de su bajo rendimiento y las complicaciones físicas que conlleva superar los 30 años en el fútbol, y en ese sentido, dijo que hace un tiempo venía pensando en retirarse del Barcelona: “lo más complicado de jugar en el Barça es que un día tenía que irme. La edad ha sido un indicador de que iba perdiendo protagonismo y se me hacía complicado, y antes de poner en un compromiso al club traté de buscar una solución para completar esta experiencia”, agregó.
El ‘Jefecito’ se marcha con un solo gol marcado en el club -partido contra el Osasuna en la temporada 2016/17- y la satisfacción de saberse como una de la fichas claves en el mejor Barcelona de la historia, orquestado por Josep Guardiola.