Venezolano convierte billetes sin valor en obras de arte
Un venezolano que se mudó a Colombia después de que su país de origen se viera afectado por la agitación política y económica, ahora convierte los billetes de bolívares sin valor, en obras de arte para vender.

CUCUTA
En agosto pasado, Venezuela introdujo una nueva moneda llamada "bolívar soberano" como parte de una serie de reformas financieras.
Por eso, la antigua moneda del país sudamericano "Bolívar" se convierte en bolsos y otras curiosidades por artesanos dentro y fuera del país.
Algunos venezolanos, que huyen a Colombia con la esperanza de encontrar trabajo, convierten la moneda bolivariana en bolsos, billeteras, juguetes o curiosidades que venden en las calles.
Edixon Infante, de 24 años, es uno de esos artesanos que intentan ganarse la vida en la ciudad colombiana de Cúcuta, que llegó a los titulares cuando la oposición venezolana apoyada por Estados Unidos intentó entregar ayuda humanitaria a través de los puentes fronterizos.
En entrevista con la Agencia de Anadolu, Infante dijo que solía vivir en la ciudad venezolana de Mérida y se mudó a Colombia debido a la crisis económica.
Sosteniendo un puñado de dinero en efectivo, Infante dijo: "nunca pensé en hacer maletas con dinero. El dinero ya no es digno, con este dinero podría comprar una casa, una motocicleta o un automóvil antes, era un millonario".
En el pasado, "solía hacer mis bolsas con diferentes materiales, ahora solo uso los billetes de bolívar", agrega.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, se auto declaró presidente interino del país en enero y ha insistido en que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, abandone el poder.
Los Estados Unidos y docenas de otras naciones han reconocido a Guaidó como el líder legítimo de Venezuela, mientras que Maduro insiste en que es el blanco de un golpe de Estado orquestado por Estados Unidos.
Turquía, Rusia, Irán, Cuba, China y Bolivia han mantenido su apoyo a Maduro.
La economía venezolana ha estado en declive precipitado después de una desaceleración mundial en el precio del petróleo crudo, la principal exportación del país.
Infante dice que compra moneda venezolana por kilo por unos COP 15.000 (alrededor de USD 4.8).
Mientras envía parte de sus ganancias a su familia que vive en Venezuela, Infante dice que le gustaría regresar a su país de origen cuando la crisis haya terminado.
Reporte de Lokman Ilhan y Daniel Salgar.
Escrito por Handan Kazanci.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.