
KARABUK, Turquía
En la histórica ciudad de Hadrianópolis, en la región turca de Eskipazar, se encontró una estructura de 1.500 años que se considera una de las iglesias más antiguas del mundo.
La ciudad fue establecida en el siglo I a.C. y se cree que fue utilizada como asentamiento hasta el siglo VIII d.C.
El gobernador del distrito, Hüseyin Remzi Konak; el alcalde de Eskipazar, Mustafa Yarkan; el director de turismo y cultura de Karabük, İbrahim Şahin, y el profesor del programa de arqueología de la Universidad de Karabük, Ersin Çelikbaş, explicaron que la zona está bajo estudio.
Çelikbaş explicó que, según fuentes antiguas, el lugar pertenecía a un hombre en Eskipazar y una niña describe la existencia del monasterio. “Se cree fuertemente que encontraremos una iglesia o monasterio durante la investigación. El hecho de que la Iglesia C sea una iglesia primitiva también coincide con el periodo de Stiylos Alpius, lo que fortalece nuestras declaraciones. La iglesia está en una posición muy importante y tiene una longitud de aproximadamente 20 metros. Hay importantes planos de planta. Hemos encontrado figuras de mosaicos importantes”.
Çelikbaş subrayó que Hadrianópolis es un centro importante:
“En el siglo IV d.C., este lugar empezó a ser una ciudad antigua muy grande. Hay edificaciones cristianas muy importantes que datan del periodo de Hadrianópolis. Hemos descubierto que estas estructuras tienen aproximadamente 20 kilómetros de ancho desde el núcleo de Hadrianópolis. Por supuesto, apoyaremos investigaciones futuras con datos arqueológicos y también haremos trabajo de documentación. Hadrianópolis es el sitio arqueológico más importante de la región occidental del Mar Negro. Nos lo presentan los estudios arqueológicos en fuentes antiguas".
La base del edificio de 1.500 años está decorada con mosaicos con figuras de toros. Se encontraron 14 edificios públicos dispersos y otras estructuras, durante los estudios arqueológicos en Hadrianópolis, a unos 3 km al este del distrito de Eskipazar, y se estableció que pertenecen a los períodos helenístico tardío, romano y bizantino temprano.
Las excavaciones continuarán bajo la supervisión del Museo Kastamonu.
*Carolina Zúñiga contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.