Türkİye, Cultura

Turquía recuerda a Rifat Ilgaz, el poeta turco del realismo

Turquía conmemora este domingo al reconocido poeta y novelista Rifat Ilgaz más de un cuarto de siglo después de su fallecimiento.

Erdoğan Çağatay Zontur  | 07.07.2019 - Actualızacıón : 08.07.2019
Turquía recuerda a Rifat Ilgaz, el poeta turco del realismo (Archivo - Agencia Anadolu).

ANKARA

Turquía conmemora este domingo la muerte del prolífico escritor y poeta Rifat Ilgaz, 26 años después de su muerte.

Ilgaz, autor de más de 60 obras, es quizás más conocido por su obra de teatro Hababam Sinifi (La Clase del Caos) y la serie de películas que esta inspiró. En sus obras, trató de desentrañar las complejidades de la vida social cotidiana turca. Como muchos de los escritores de su época, Ilgaz también fue encarcelado como resultado de sus publicaciones.

Primeros años y carácter literario

Nacido en 1911 en la provincia turca de Kastamonu en el Mar Negro, Ilgaz estudió en una escuela de formación de maestros. Después de graduarse en 1930, comenzó a enseñar en escuelas primarias en las provincias de Bolu y Duzce. Se graduó en el Departamento de Literatura de la Universidad de Gazi en 1938.

En 1926, su primer poema publicado fue Sevgilimin Mezarinda (Junto a la tumba de mi amada). Aunque sus primeros poemas se publicaron en muchas revistas, no los compiló en un libro.

"El poder de Ilgaz era su pluma", afirmó Aydin Ilgaz, el hijo del escritor, a la Agencia Anadolu en una entrevista en 2018. Aydin añadió que su padre siempre añadía elementos de la realidad en sus obras.

Su primera colección, Yarenlik (Conversación amistosa, 1943), se centró en temas y realidades sociales. En 1944 fue encarcelado durante seis meses por su poema Sinif (Clase, 1944) y se le prohibió enseñar en 1947.

"Mi padre tenía 12 colecciones de poesía", afirmó Aydin, e indicó que sus poemas que solían ser prohibidos ahora forman parte de los programas escolares en Turquía.

Ilgaz también escribió una memoria de su vida en prisión titulada Karartma Geceleri (Noches de apagón, 1977).

Sátira de la educación turca

Ilgaz también escribió extensamente para revistas y periódicos en Turquía. Las historias cortas que publicó en la revista Dolmus se compilaron más tarde en 1957, con el título Hababam Sinifi o “La Clase del Caos”.

En 1966 convirtió esas historias en una obra teatral que se representó en el Teatro Ulvi Uraz de Estambul durante tres meses. Se presentó más de 600 veces al público, con un total de 51.000 espectadores. La pieza también recorrió Alemania y Japón.

En 1975, La Clase del Caos” dio el salto al cine y demostró ser tan popular que generó cinco secuelas.

La película cuenta la historia de Mahmut Alnigenis, subdirector y profesor de historia recientemente nombrado para la Escuela Secundaria Camlica. Trata de disciplinar la clase Caos, que está llena de estudiantes que hacen trampas, saltan clases para jugar fútbol y constantemente exaltan a los maestros. En medio de toda la travesura, también ocurren algunos eventos serios.

Ilgaz y la literatura infantil

Durante sus últimos años, Ilgaz se centró en sus memorias y libros para niños. Con un idealismo de sus años como maestro, quiso escribir para la nueva generación. En su poema Okutmak (Educando, 1987), Ilgaz escribió:

"Soy el poeta de la clase,

Soy el escritor de la Clase del Caos,

No importa lo que digan, siempre he escrito para niños”.

Muerte y legado

Ilgaz falleció el 7 de julio de 1993 en Estambul y fue enterrado en el cementerio de Zincirlikuyu. Un festival cultural se celebra cada 7 y 9 de julio en Kastamonu para conmemorar el aniversario de su fallecimiento.

La casa en Cide, Kastamonu, donde nació y se crió, fue convertida en un museo. El pabellón Kosuyolu Adile Sultan, donde se realizó su obra maestra, La Clase del Caos, también se convirtió en museo en 2014.

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın