Türkİye, Cultura

Turquía: este es el avión sumergido más grande del mundo que recibe a exploradores del mar

Hundido en 2016 en el Egeo, la antigua aeronave de carga, ahora cubierta por arrecifes, ofrece una experiencia única frente a la costa occidental turca.

Ferdi Uzun  | 03.07.2020 - Actualızacıón : 03.07.2020
Turquía: este es el avión sumergido más grande del mundo que recibe a exploradores del mar Avión sumergido. Archivo (Mahmut Serdar Alakuş - Agencia Anadolu)

Turquía

Después haber estado en funcionamiento durante 36 años, el avión de carga Airbus A300 fue sumergido en la costa de la ciudad de Kusadasi, ubicada al occidente de Turquía, para crear arrecifes en la zona. Ahora, el avión espera a los amantes del buceo de todo el mundo.

Con 54 metros de largo y una envergadura de 44 metros, el avión de carga sumergido la costa del Egeo de Turquía se convirtió en el naufragio más grande del mundo en 2016.

La Agencia Anadolu se unió a los buzos en la región para ver el avión sumergido, ahora cubierto por corales y utilizado como refugio por un sin número de especies marítimas.

Aunque todas las partes de la aeronave, incluido el fuselaje, todavía están en su estado original, los peces se refugian en su interior.

En declaraciones para la Agencia Anadolu, el instructor de buceo Tagmac Saracoglu afirmó que el hundimiento del avión impulsó el turismo de buceo en la región.

Ver también: El suroeste de Turquía, uno de los mejores destinos del turismo gastronómico

Saracoglu destacó que en el pasado los buzos profesionales de diferentes países viajaban a la región para ver los restos del naufragio, pero ahora solo los turistas locales pueden disfrutar del lugar debido a la pandemia de coronavirus (COVID-19).

"Es posible ver muchas especies aquí. Se pueden ver cardúmenes de Diplodus Vulgaris y Sargus", afirma Saracoglu, y agrega que también había encontrado congrios (una especie de peces anguiliforme) y un cangrejo durante una inmersión alrededor del naufragio.

Saracoglu señaló que las personas no buceaban en el área antes de que el avión fuera sumergido.

Sahika Ercumen, buceadora de récords mundiales se proclama 'Defensora de la vida bajo el agua'

Múltiples fotografías realizadas durante la inmersión de la ganadora del récord mundial turco de la Federación Submarina, Sahika Encumen, en la costa de Ortakoy, donde observa la vida y la contaminación en el Bósforo en Estambul, Turquía, el 27 de junio de 2020. En la actualidad Sahika Encumen es la 'Defensora de la vida bajo el agua' del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Turquía, que busca crear conciencia sobre la contaminación plástica en los mares.

Como muchas especies marinas anidan alrededor del avión, el sitio se ha convertido en un destino indispensable para los buzos, así como para los fotógrafos submarinos.

Ezgi Vatansever, una buceadora turca experimentada, afirmó que nadar al interior de un avión sumergido era una sensación completamente diferente de sus aventuras submarinas anteriores.

"Fue muy agradable observar el naufragio cubierto por arrecifes. Quisiera que todos lo pudieran ver también", concluyó Ezgi.

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.