Cultura

Quién fue José Antonio Abreu, padre del Sistema de Orquestas de Venezuela

Además de ser compositor, pianista, clavecinista y organista, fue un economista Summa Cum Laude y diputado del Congreso venezolano.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 25.03.2018 - Actualızacıón : 26.03.2018
Quién fue José Antonio Abreu, padre del Sistema de Orquestas de Venezuela El maestro José Antonio Abreu (centro), fundador del Sistema de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles de Venezuela, falleció este sábado a los 79 años. En la foto con su discípulo más reconocido, el maestro Gustavo Dudamel (centro-izquierda). (Sinan Gul - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La red de orquestas infantiles, juveniles y coros que creó José Antonio Abreu en Venezuela impactó la vida de cerca de 500.000 jóvenes músicos con la idea de que “la cultura para los pobres no puede ser una pobre cultura”.

El maestro Abreu fue el fundador la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela y el Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles, Infantiles y Pre-Infantiles de Venezuela, una red de educación artística que él bautizó ´El Sistema´.

La red de orquestas era para Abreu “una vía para lograr ciudadanos más completos, más conscientes y, sobre todo, formados en la dimensión estética de la vida”.

Uno de sus más brillantes pupilos, el director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel, lo describe como “una inspiración, un artista, un amigo, un padre, un maestro”.

Fue un aclamado compositor, pianista, clavecinista y organista pero además fue economista y activista político que llegó a ejercer como diputado del Congreso venezolano, Ministro de la Cultura, Vicepresidente y Director del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC).

Nació en la ciudad de Valera, al pie de las montañas de los Andes, en 1939. A los nueve años empezó a estudiar música con la reconocida pianista Doralisa Jiménez de Medina. En 1957 asistió a la Academia de Declamación Musical de Caracas donde estudió piano con Moisés Moleiro, el órgano y clavecín con Evencio Castellanos.

En la Escuela Superior de Música José Ángel aprendió composición con el padre de la escuela moderna de música en Venezuela, Vicente Emilio Sojo.

Se graduó como economista en la Universidad Católica Andrés Bello y en 1957, fue elegido como diputado del Congreso. Fue uno de los que más apoyó la Misión Música, diseñada por el gobierno del presidente Hugo Chávez.

Para Abreu, el sistema de educación musical había logrado el importante objetivo de educar una generación de relevo que pudiera mantenerlo vivo sin su presencia.

“Mi compromiso con su legado es eterno e inquebrantable. Este es un compromiso además con los millones de jóvenes y niños en Venezuela y en el mundo que, como yo, vieron cómo su vida cobraba sentido en el momento mismo en que sublimemente eran tocados por la música”, afirmó Dudamel, en una columna que escribió en El País de España, como despedida a su maestro.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın