Película Pariente representará a Colombia en los Premios Óscar
La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Acacc) escogió a Pariente entre 23 cintas nacionales.

BOGOTÁ, Colombia
El largometraje Pariente, dirigido por Iván Gaona, fue escogida por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar al país en los Premios Óscar de 2018.
“La noticia nos llenó de emoción y orgullo, pero al mismo tiempo de agradecimiento con los miembros de la Academia Colombiana de Cine que votaron por nosotros como opción para el Óscar. Es una sensación de responsabilidad al representar al país en un evento que de alguna manera manda la parada en la industria del cine mundial”, comentó Iván Gaona a la Agencia Anadolu.
El filme competirá con 45 países que seleccionaron a sus cintas representativas.
La película narra la cotidianidad de un grupo de campesinos en Santander, Colombia, que transcurre entre los relatos trágicos y amorosos sin caer en sentimentalismos. Es una obra bucólica con un guion coral que homenajea tanto al cine western como a la música popular colombiana.
“Al ser votadas por un gremio de especialistas, por la gente que hace cine en el país, por esta familia cinematográfica, estamos seguros de que las películas escogidas son las más idóneas para representarnos en estos importantes certámenes”, indicó la directora de la Academia, Consuelo Luzardo.
Pariente es la ópera prima (primer largometraje) de Gaona y buscará un cupo en la categoría de Mejor película de habla no inglesa en la edición 90 de los Premios de la Academia.
“El tema de la película, el tratamiento y el perfil emotivo buscó un punto medio entre una propuesta de autor y comercial. Tal vez esas fueron las pistas para ser elegida”, concluyó Gaona.
El filme se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Venecia 2016, también estuvo seleccionada en el Festival de Cine de Toronto del año pasado y fue parte de la competencia oficial del Cinelatino Rencontres de Toulouse. En Colombia fue presentada en la primera edición del Bogotá International Film Festival (BIFF).
Por su parte, el documental Amazona de Clare Weiskopf estará participando por Colombia en los Premios Goya.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.