Mundo, Cultura

Musulmanes dan la bienvenida al mes sagrado del Ramadán

El mes del Islam comenzó en Turquía este domingo en la noche con la primera oración de Tarawih. Musulmanes de todo el mundo celebran el comienzo del ayuno.

Jeyhun Aliyev  | 05.05.2019 - Actualızacıón : 06.05.2019
Musulmanes dan la bienvenida al mes sagrado del Ramadán Vista aérea de la mezquita de Çamlıca antes de iniciar el mes sagrado musulmán del Ramadán en Estambul, Turquía, el 3 de mayo de 2019. Las mezquitas son símbolo de las ciudades turcas. Muchas de ellas tienen huellas arquitectónicas de los períodos de la dinastía Selyúcida y el Imperio Otomano, pues han estado de pie durante más de un siglo. (Muhammed Enes Yıldırım - Agencia Anadolu)

Turquía

Musulmanes de todo el mundo se están preparando para dar la bienvenida al mes sagrado del Ramadán, que comienza este domingo por la noche en Turquía.

Millones de musulmanes ofrecerán el domingo su primera oración especial de la tarde de Ramadán llamada Tarawih.

El ayuno, que se realiza desde el amanecer hasta el anochecer durante el Ramadán, es uno de los Cinco Pilares (deberes religiosos fundamentales) del Islam. Es un momento de autoexamen y de gran devoción religiosa.

El Ramadán es un momento de intensa espiritualidad en un mes en el que los fieles creen estar rodeados por ángeles, las puertas del cielo se abren, las bendiciones y la misericordia de Alá son abundantes. Pero también es un momento de gran emoción, que llena las ciudades con jubilosas festividades que dan vida a las calles cuando cae el sol.

También hay una noche santa llamada Laylat al-Qadr, que significa "Noche de poder", en la que se celebra los primeros versos del Corán que se revelaron al profeta Mahoma.

Los musulmanes en Turquía comenzarán a ayunar el lunes. El mes sagrado hará que muchos de los 1,6 mil millones de musulmanes del mundo se comprometan a un estricto ayuno durante el día, a menudo aprovechando la oportunidad de hacer promesas para mejorar sus vidas.

Todo listo para la celebración del Ramadán en los Balcanes occidentales

Los musulmanes que viven en los países de los Balcanes occidentales como Bosnia y Herzegovina; Macedonia del Norte; Serbia; Montenegro; Croacia; Kosovo y Albania finalizaron con sus preparativos para el Ramadán y realizarán la primera oración del tarawih esta noche.

Las mezquitas en estos países y sus plazas están preparadas para la llegada del Ramadán. Los musulmanes de la región que esperan la llegada del mes acudieron a los mercados y realizaron sus compras para el Sahur e iftar (las dos comidas permitidas durante el mes de ayuno).En la capital de Bosnia y Herzegovina, una de las ciudades donde más se siente y vive el Ramadán, se colgaron carteles especiales en el centro de la ciudad, además de preparativos para el Iftar comunitario.

El feriado del Eid al-Fitr, que se espera comience el 4 de junio en Turquía, marca el final del mes de ayuno del Ramadán y se celebra durante tres días consecutivos.

Los musulmanes en varios lugares alrededor del mundo ayunan durante diferentes horas. El ayuno más largo tiene lugar en Murmansk, Rusia, que tiene alrededor de tres horas de oscuridad, con 20 horas y 45 minutos, mientras que las horas de ayuno más cortas son en Ushuaia, Argentina, con solo 11 horas.

Durante el mes sagrado, las agencias de ayuda de Turquía también asisten a millones de personas necesitadas en más de 100 países de todo el mundo.


*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.




El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.