Cultura

México celebra el día de la Virgen de Guadalupe

La tradición mexicana sostiene que la “Emperatriz de las Américas” se le apareció cuatro veces al indígena Juan Diego, el último de esos prodigiosos encuentros fue el 12 de diciembre de 1531.

Susana Noguera Montoya  | 12.12.2017 - Actualızacıón : 13.12.2017
México celebra el día de la Virgen de Guadalupe El 12 de diciembre se celebra en México el día de la Virgen de Guadalupe, patrona de los mexicanos. (Manuel Velasquez - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Cada 11 de diciembre, cuando cae la media noche en México, se escucha la serenata que da inicio a la tradición religiosa más llamativa de América Latina: la fiesta de la virgen morena de Guadalupe, “Patrona de México”. A partir de ese momento los mariachis, las peregrinaciones, las misas y los bailes tradicionales durarán 24 horas.

Este año las autoridades mexicanas calculan que unas cinco millones de personas han llegado a la Basílica de Guadalupe a festejar el día de la “Emperatriz de las Américas”.

La tradición popular dice que el 12 de diciembre de 1531, una virgen morena se le apareció por cuarta ocasión al indígena Juan Diego y lo ayudó a curar a su tío enfermo.

La creencia impulsa una multitudinaria fiesta. A la media noche se entona la tradicional canción de Las Mañanitas. Durante el día se desarrollan una serie de misas, la más importante, a las 12 del día del 12 de diciembre, dedicada a la Celebración y Bendición de las Rosas.

Unos 20 millones de fieles realizan anualmente una peregrinación a la Basílica y el gran Atrio de las Américas, en Ciudad de México, la mayoría durante la segunda semana de diciembre. Algunos realizan el recorrido en carro, otros a pie o de rodillas por las calles.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.