La Habana se prepara para Jazz Plaza 2018
Cuba inició una serie de conciertos del 13 al 17 de diciembre como antesala al importante festival.

BOGOTÁ, Colombia
El clarinetista Janio Abreu y su grupo Aire de Concierto fueron los encargados de prender la fiesta que luego se convertirá en la XXXIII edición del Festival Internacional Jazz Plaza 2018.
La jornada de conciertos que precede el festival inició el pasado miércoles en el teatro Mella, situado en uno de los circuitos culturales más conocidos de La Habana. La ciudad se prepara para la serie de conciertos que se darán del 17 al 21 de enero de 2018 en La Habana y Santiago de Cuba.
Normalmente el festival se realiza la segunda semana de diciembre pero este año se pasó a enero. Medios locales indican que el cambio se debe a que coincidía con el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y la Feria Internacional de Artesanía.
La fiesta de jazz sigue hasta el domingo. El sábado 16 de diciembre, la vocalista Daymé Arozena interpretará los temas de su álbum Cubafonía, y el domingo 17, el maestro Joaquín Betancourt y su Joven Jazz Band presentarán su disco Mambazo.
También se inaugurará una exposición del premio nacional de Artes Plásticas Nelson Domínguez, quien tuvo a su cargo toda la gráfica del disco de Betancourt.
El festival se inauguró en 1980, creado por el maestro Bobby Carcés, y durante más de 30 años ha buscado convocar a los más importantes representantes del jazz mundial.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.