Mundo, Cultura

La Franja de Gaza tendrá su primera muestra de cine en 21 años

Cineastas palestinos ofrecen a los locales la proyección de un nuevo largometraje sobre la vida cotidiana de la zona.

Kaamil Ahmed  | 30.08.2017 - Actualızacıón : 30.08.2017
La Franja de Gaza tendrá su primera muestra de cine en 21 años Para el Eid al-Adha, la venidera celebración religiosa de los musulmanes, se presentarán en Gaza varias iniciativas culturales como galerías fotográficas y la proyección de la película Diez años. (Ali Jadallah - Agencia Anadolu)

GAZA, Palestina

Nadie le presta atención al cinema Al-Nasr en Gaza.

Sobresale en la vía principal de la ciudad como testamento de una época en la que Gaza estaba repleta de salas de cine, a pesar de que ahora pasa desapercibido para los transeúntes.

Todavía se pueden ver pedazos de la edificación estilo Art Decó en su era gloriosa, una época en la que Gaza aún permanecía bajo control egipcio y el cine de este país prosperaba, pero ahora gran parte del edificio se encuentra escondido tras los árboles y una entrada cubierta por ladrillos.

En la sombra del pórtico del cinema, un carro blanco corroído por el clima y el tiempo se encuentra parqueado donde algún día estuvo la taquilla.

El puñado de cines que había en cada una de las ciudades del enclave fueron cerrados o quedaron en ruinas desde que Gaza fue sacudida por el conflicto y emergió una mentalidad más hostil hacia el cine.

La industria cinematográfica en Gaza también sufrió por décadas, hasta el sábado, cuando un grupo de cineastas proyectó Diez años, el primer largometraje hecho en la Franja de Gaza en más de una década.

“En 1944, Gaza tenía cine. Hoy nos encontramos en el 2017 y no tenemos ninguna sala de cine”, dijo el director Alaa al-Aloul a la Agencia Anadolu.

La película, un retrato de la sociedad de Gaza, intenta poner fin al estancamiento y comienza 10 años atrás, cuando Israel y Egipto impusieron un bloqueo al enclave costero, por lo que muchos asumieron que esa sería la temática del largometraje.

“La gente pregunta: ¿por qué “Diez años”? Mucha gente asume que trata sobre el bloqueo o la división política [con Cisjordania], pero nos mantenemos alejados de este tema”, dijo Aloul.

“A pesar de que el bloqueo no es el tema de nuestra película, el bloqueo prolongó el filme, de una manera u otra”, señaló el director.

Aloul explicó cómo la frontera cerrada dificultó la entrada de los equipos de grabación y cómo la crisis energética, que solo permite cuatro horas de electricidad al día, interfirió con la producción de 10 meses.

La expectativa al lanzamiento ha sido excitante para quienes sabían del tema: una tienda a escasos metros del teatro muestra un brillante afiche de la película y la institución más antigua de Gaza, el cinema Al-Nasr, reabrió sus puertas la noche del sábado para el debut tras permanecer cerrado por décadas.

Los cineastas planean mostrar la película –la cual fue financiada por los pobladores de Gaza sin ningún tipo de ayuda gubernamental o de ONG– durante el Eid al-Adha, la venidera celebración religiosa de los musulmanes.

“El filme es sobre la vida en Gaza. Tenemos gozo, tenemos felicidad, confiamos en nuestra sociedad”, dijo Aloul.

“No somos gente que solo vive en estado de guerra. No, es lo opuesto”, dijo Ismail Dahlan, uno de los actores principales de la película, a la Agencia Anadolu.

Aloul dijo que era difícil hacerse una idea de la cultura cinematográfica en Gaza, porque mirar películas y hacerlas es algo que ha ido muriendo.

“No hay cine, no hay ‘condiciones’ para hacer cine. El espacio para el cine está cerrado. La última proyección en la Franja de Gaza fue en 1996”, dijo Aloul.

“No hay películas que vengan de afuera, no hay producciones desde adentro”, agregó el cineasta.

El plan para reabrir los cines y proyectar la película ha sido apoyado por las autoridades de Hamas, cuya administración en la Franja de Gaza ha sido retada por la autoridad palestina, Israel y gran parte de la comunidad internacional desde el 2007, incluso después de 10 años de bloqueo.

La moral en la Franja de Gaza ha sido baja en los últimos meses debido a los cortes eléctricos auspiciados por el presidente palestino, Mahmud Abás, desde la Cisjordania ocupada.

Aloul dijo que es importante revivir la cultura cinematográfica, no solo por entretenimiento sino porque conecta a Gaza y a los palestinos con el mundo exterior. “Hoy en día, el lenguaje de la imagen es el lenguaje que habla el mundo”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın