La Agencia Espacial Europea recibe número récord de solicitudes en convocatoria para nuevos astronautas
La agencia informó que entre las 22 mil aplicaciones de este año, se encuentran 5.419 mujeres aspirantes, en unas cifras que triplican las recibidas en 2008.

Estambul
La Agencia Espacial Europea (ESA) recibió 22.000 solicitudes en su convocatoria para reclutar nuevos astronautas, según el portal web space.com.
Se trata de un número récord que casi triplica las solicitudes del reclutamiento anterior en 2008.
En una conferencia de prensa, representantes de la ESA informaron que el número de mujeres que se presentaron también batió su anterior récord de 1.287 en 2008, con 5.419 en esta convocatoria.
Ver también: La NASA usará calamares para conocer los efectos de los vuelos espaciales en la salud humana
"Esto es probablemente histórico, tener tantas solicitudes para un puñado de (puestos de) trabajo", dijo el director general de la ESA, Josef Aschbacher, quien asumió el cargo el 1 de marzo.
"Creo que esto realmente demuestra que la competencia es alta", detalló Aschbacher.
Los especialistas en recursos humanos de la ESA ahora están examinando las solicitudes, ya que solo se invitará a unos 1.500 candidatos para la evaluación psicológica, que constituye el segundo paso del proceso de selección de un total de seis etapas que concluirá a finales de 2022 con el anuncio de la nueva promoción de astronautas europeos.
La ESA busca reclutar de cuatro a seis astronautas y hasta 20 astronautas de reserva que podrían tener la oportunidad de volar al espacio si surge una oportunidad.
La Agencia también busca contratar a un astronauta en condición de discapacidad física.
Ver también: Brasil, el primer país latinoamericano en participar en la misión de la NASA que pretende llegar a Marte
Entre los solicitantes hay 257 candidatos en condición de discapacidad, incluidas 16 mujeres.
"Queremos que el astronauta con discapacidad haga un trabajo real", dijo David Parker, director de exploración humana y robótica de la ESA, durante la sesión informativa.
"No se trata de ser un turista espacial. Los astronautas hacen ciencia y tecnología a bordo de la estación espacial. Lo que queremos establecer es la viabilidad de que un astronauta con una discapacidad también haga ciencia significativa", explicó Parker.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.