Cultura

HMLTD, la perturbadora banda que azotó a Rock al Parque 2018

La banda se presentó en el escenario ECO del festival de rock gratuito más grande de Latinoamérica.

Santiago Serna Duque  | 20.08.2018 - Actualızacıón : 21.08.2018
HMLTD, la perturbadora banda que azotó a Rock al Parque 2018 Henry Spychalsk, líder y vocalista de HMLTD. (Rock al Parque)

Colombia

Por: Santiago Serna Duque

Sexuales. Explícitos. Subversivos. Repugnantes. Brillantes. Inquietantes. Provocadores. Así describen la mayoría de medios internacionales a la banda del Reino Unido, HMLTD, que se presentó en la noche del domingo en el escenario ECO de Rock al Parque (Bogotá, Colombia).

En el marco del festival, la banda compuesta por seis integrantes presentó un show que quedó en la retina de los asistentes del festival.

Henry Spychalsk, líder y vocalista de HMLTD, habló con la Agencia Anadolu sobre la teatralidad andrógina de sus presentaciones, los elementos transgresores que los diferencian de otros artistas británicos, la demanda que les interpuesto Mc Donald’s y de la bizarra canción: “Pictures of you”.

Antes de empezar. Cuénteme cómo es la historia del Jesucristo que el público desmembró en uno de sus shows.

Cuando nosotros nos presentamos en vivo decoramos el escenario de una manera peculiar. Uno de nuestros shows en Londres estaba pensado para que la gente se sintiera en una iglesia, por lo mismo y como es debido, teníamos una estatua gigante de Jesucristo al fondo del montaje que le rentamos al National Theatre.

A medida que la presentación acababa yo me di cuenta que la gente estaba como loca así que decidí coger a Cristo y lanzarlo al público. Lo que pasó después es que el hombre (Jesucristo) quedó completamente destruido en dos mil pedazos, muchos de los cuales la audiencia se llevó para sus casas.

¿Y cómo le respondieron a la gente del National Theatre?

Les dijimos que nos habían robado al inmenso Cristo de poliestireno que habíamos alquilado por £500. Afortunadamente ellos no nos cobraran dinero extra por el percance. Aunque por eso, quizás, estaremos vetados del National Theatre por un buen tiempo (risas).

Lars Von Trier asegura que la peor sensación para él como director es que la gente sea indiferente cuando ve una de sus películas. ¿Les pasa lo mismo?

Definitivamente. Y para que eso no nos pase procuramos realizar un show salvaje y alienado. En ese orden de ideas esperamos que las personas que nos ven tengan alguna reacción emocional o física.

Para provocar alguna desobediencia en el público tu debes ser salvaje. Así que lo que nosotros intentamos hacer es explorar los extremos. Pero en ese sentido no buscamos que los individuos que asisten a un espectáculo nuestro se sientan felices; nos parece brutal que las personas también sientan rabia o ira.

¿Con su música quieren desmarcarse de todas las taras moralistas que exige en muchas ocasiones la sociedad? 

Claro. Queremos hacer la música que un adolescente pone en sus habitaciones a todo volumen y los padres le suplican que apague. 

¿Por qué decidieron venir a Colombia? 

Porque Colombia es uno de los lugares más maravillosos del mundo en estos momentos. Tras haber firmado el acuerdo de paz entre el Estado y la antigua guerrilla de las Farc, aparentemente se abrió una ventana desconocida para muchos extranjeros. Es un lugar extraordinario para visitar porque hay un boom cultural enmarcado en cierta estabilidad en términos sociales y de seguridad que lo hacen atractivo.

Es nuestro primer país en Suramérica y es bastante reconfortante encontrarse con el hecho de que todavía no ha sido destruido por el turismo masivo.

¿Creen que para evitar los lugares comunes como banda es necesario romper con las raíces del rock y el punk?

Sin duda, absolutamente. Hay muchas bandas en el Reino Unido que están haciendo lo mismo que otros grupos hicieron 20 años atrás. Pocos quieren eso en estos días. Además, por eso mismo, es que a nadie le interesa la música con guitarras y migran hacia otros géneros como el Trap o el Hip Hop.

Alguien tiene que hacer algo al respecto porque el rock o el punk como lo conocemos perdió la innovación y toda su espectacularidad.

¿Por qué si el Reino Unido ha sido el caldo de cultivo de grandes bandas pasa eso según ustedes?


Porque tenemos muchos putos ídolos. No se puede hacer nada sin que alguien venga y te diga que ya suenas como The Jesus and Mary Chain (banda escocesa de los años ochenta) u otra banda. Tienes que hacer algo nuevo pero al mismo tiempo está la presión de que hay tantas bandas buenas.

Entonces no les gusta que los comparen con artistas como David Bowie…

Es muy molesto y estúpido. Posiblemente nos parezcamos a Bowie en lo estético, pero si tu escuchas nuestra música y haces el ejercicio de compararla te das cuenta que somos diametralmente opuestos. Lo de Bowie es una extraña similitud descubierta por la prensa. 

¿Cómo nace la canción ‘Pictures of you’ y qué explora el video?

Es una canción sobre la masturbación con fotografías de una exnovia que tienes en el computador. Decidí escribirla porque me pareció relevante hablar de la manera en la que las personas viven su sexualidad y cómo la experimentan de forma digital.

Yo creo que esa es la primera canción pop que escribimos y queríamos que fuera una suerte de Caballo de Troya; que, además de sonar bonito, hablara de los espacios más oscuros, raros y sórdidos del hombre.

El video nos enfrenta a la perturbadora intimidad de un voyerista que en realidad no desea a la otra persona, sino la aprobación de sí mismo. Un claro acto de narcisismo.

¿Ustedes son la banda más perturbadora de Inglaterra? 

Sin duda. Nosotros no tenemos miedo. No sentimos ni asumimos límites. No hay reglas en el escenario. No hay reglas en la manera de vestir. No hay reglas en la forma que expresamos nuestra música. Estamos dispuestos a explorar absolutamente todo y eso es provocador para la gente.

Además de tocar música, ¿qué es lo que más disfrutan de ser artistas?

Ser un artista realmente no te convierte en alguien especial. Pero debo decir que es bueno cuando las personas me tratan de manera diferenciada. Como cuando me dan buena comida o cuando me preguntan cosas sobre la vida. Algunas veces eres tratado como un Dios y es genial.

Para terminar, antes se llamaban Happy Meal Ltd pero los abogados de McDonald’s los contactaron. ¿Qué pasó?

Trataron de demandarnos porque Happy Meal (Cajita feliz) es una marca registrada y lo que nosotros hacemos utilizando ese nombre es subversivo y desagradable. Todo lo contrario a la imagen con la que ellos pretenden ser asociados.

No quieren que una banda con el nombre Happy Meal hable de masturbaciones con la foto de tu exnovia.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın