Türkİye, Cultura

El templo turco más antiguo del mundo es presentado en la China

Gobekli Tepe, el templo más antiguo del mundo, tiene 7.000 años más que la pirámide más antigua de Egipto.

Fuat Kabakçı  | 27.03.2018 - Actualızacıón : 27.03.2018
El templo turco más antiguo del mundo es presentado en la China SANLIURFA, TURQUÍA: Varias tomas de Gokbeli Tepe, que se cree es el templo más viejo del mundo. El santuario está situado al sureste de la provincia de Sanliurfa, Turquía. Las autoridades turcas construyen un techo sobre Gokbeli Tepe, que se encuentra en la Lista de Patrimonio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). (Halil Fidan - Agencia Anadolu).

BEIJING, China

Gobekli Tepe, el templo más antiguo del mundo y localizado al suroriente de Turquía, fue presentado durante un seminario de turismo en la capital china.

Auspiciado por la Embajada de Turquía en Beijing, Mehmet Ozdogan, un profesor de arqueología de la Universidad de Estambul, y el embajador, Abdulkadir Emin Onen, pronunciaron discursos explicando la importancia del sitio histórico en la provincia turca de Sanliurfa.

El embajador dijo que la belleza y el misterio de Gobekli Tepe y sus alrededores son conocidos alrededor del mundo.

Resaltó que Gobelki Tepe data de 6.500 años antes de la era de piedra y tiene 7.000 años más que la pirámide más antigua de Egipto. Señaló que varios artefactos históricos de hace 12.000 años han sido encontrados en el sitio.

Hablando con la Agencia Anadolu, Ozdogan dijo que Gobekli Tepe era “la cultura común de la humanidad”.

El profesor Ozdogan dijo que no existe información sobre el idioma hablado por la civilización que residió allí, añadiendo que se están llevando a cabo estudios de detección de ADN en los restos encontrados en Gobekli Tepe.

“No es posible decir que se han encontrado muestras de ADN bien preservadas, ni podemos decir con exactitud a qué civilización perteneció el templo”, afirmó.

Gobekli Tepe se encuentra en la lista tentativa de lugares Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, y es reconocido como el templo más antiguo de la humanidad por varias organizaciones.

Durante su preparación para la candidatura, un techo de acero de 4.000 metros cuadrados fue instalado para proteger el sitio arqueológico.

*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.