El músico turco Omar Faruk Tekbilek afirma que Brian Keane se encuentra entre sus fuentes inspiración
Tekbilek afirma que trabajar con el músico Brian Keane influyó en su arte y dice que juntos lanzaron el álbum Suleiman the Magnificent por primera vez para un documental.

ESTAMBUL
El artista veterano turco Omar Faruk Tekbilek afirma que a lo largo de su vida artística se ha inspirado en muchos músicos como Aka Gündüz Kutbay, Burhan Tonguç, İsmet Sıral y muchos músicos estadounidenses de jazz.
Tekbilek se reunirá con los amantes de la música junto a su cuarteto de cuerda en el Centro Cultural Atatürk (AKM) el 1 de diciembre y en CSO Ada Ankara el 3 de diciembre.
En declaraciones al corresponsal de la Agencia Anadolu (AA), Tekbilek afirma que trabajar con el músico Brian Keane influyó en su arte y dice que juntos lanzaron el álbum Suleiman the Magnificent por primera vez para un documental y una exhibición de música sobre la vida de Solimán el Magnífico.
“La preparación de la música de varias geografías necesaria para esta película nos ayudó a comprender que la música universal en común son cuatro tipos. Vimos que la primera de esta diversidad es la música espiritual, la segunda es la música romántica, la tercera es la música folclórica y la cuarta es la música popular. Logramos el mismo interés y éxito utilizando siempre el mismo formato en nuestros trabajos posteriores”.
Tekbilek afirma que se dio cuenta de que la música instrumental es más eficaz que la música verbal a una edad muy temprana y dice creer que “el hecho de que la música verbal atraiga sólo a aquellos que pueden hablar ese idioma limita la dimensión universal de la música. En la música instrumental, cada uno puede hacer suya la música imaginando las palabras que quiera”.
“Hay dos grandes personas y músicos en mi vida. El primero es Orhan Gencebay, quien me acogió bajo su protección en Estambul, donde llegué siendo muy joven, y compartió sus experiencias musicales. El otro es Brian Keane. Forman la piedra angular como mi fuente de inspiración. Por supuesto, aparte de estos, puedo nombrar a muchos maestros que me han hecho grandes contribuciones en cuestiones musicales y filosóficas”.
Refiriéndose a la importancia de la música turca, Tekbilek afirma que “desde que nuestra música surgió en una geografía que ha sido cuna de decenas de civilizaciones a lo largo de la historia, es la música más rica del mundo en cuanto a melodía y ritmo, aunque sea monofónica. Es un deber muy importante para cada músico darse cuenta de este valor nuestro y presentar esta valiosa cultura al mundo entero con una comprensión moderna. Soy consciente de que hago esta tarea con amor y añadiendo mi propia alma, y sigo produciendo cosas nuevas. Espero continuar hasta mi último aliento”.
Tekbilek se prepara para dar conciertos en Estambul y Ankara. En este sentido, explica que los centros en los que dará sus conciertos “se encuentran entre los centros de arte más valiosos de nuestro país. Estamos muy contentos e ilusionados con estos conciertos que daremos en mi propio país después de mucho tiempo. En nuestro concierto, como siempre, presentaremos las canciones más populares de 4 tipos de música que hemos elegido de mis álbumes y ejemplos de nuestras nuevas producciones. De manera diferente, por primera vez en Turquía, además de mi propia banda, se unirá una banda de cuerdas de 4 integrantes y un bajo acústico, agregando un significado más profundo a nuestra música”.
Al afirmar que se reunirá con su público después de los conciertos, el artista dice que “lo que también me emociona es encontrarme con la gente de mi querido país, que extraño, cada dos conciertos, en la entrada de las salas. Aquí firmaré mis álbumes y mi recién publicado libro biográfico llamado Breath-Breath, que cuenta la historia de mi vida, presentada en turco e inglés, e incluye muchas fotografías artísticas”.
El artista vive en Estados Unidos con sus hijos y nietos desde hace 45 años, pero hace poco regresó a Adana, la ciudad natal de su padre, para continuar con su trabajo. “A partir de ahora, mi objetivo es compartir lo que he acumulado en mi vida artística en mi país, especialmente con los jóvenes”.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.