Türkİye, Cultura

El Hombre Araña turco ayuda a los ancianos en medio de las restricciones por el coronavirus

El ciudadano Burak Soylu en Antalya hace las compras para las personas que no pueden salir de casa. "Todo el mundo tiene un superpoder llamado 'bondad', deberían usarlo más a menudo", afirmó.

Fahri Aksüt  | 19.04.2020 - Actualızacıón : 21.04.2020
El Hombre Araña turco ayuda a los ancianos en medio de las restricciones por el coronavirus Burak Soylu, vestido como el 'hombre araña' (Spiderman) posa en un parque en Antalya, Turquía, el 14 de abril de 2020. Con su atuendo de superhéroe, Soylu se convierte en uno real al alertar sobre la pandemia del coronavirus (COVID-19) y ayuda a los ciudadanos que no pueden a comprar sus alimentos en medio del periodo de confinamiento debido al brote de la enfermedad. ( Süleyman Elçin - Agencia Anadolu )

Ankara

Spiderman (el hombre araña) ha salido a las calles de la ciudad turística de Antalya, en el sur de Turquía, para ayudar a las personas que viven bajo el bloqueo por cuenta de la pandemia del coronavirus.

La verdad es que Burak Soylu, disfrazado de este superhéroe, ayuda a los ancianos con sus compras ya que tienen que permanecer en casa como parte de las medidas del Gobierno turco contra COVID-19.

De esta manera, no sólo ayuda a los necesitados sino que también les levanta la moral. "A veces conduzco, a veces subo, estoy muy contento de poder ayudar a la gente y llamar la atención sobre la llamada a quedarse en casa", dijo Soylu a la Agencia Anadolu.

"Todo el mundo tiene un superpoder llamado 'bondad', deberían usarlo más a menudo", dijo, añadiendo que seguirá haciendo todo lo posible para ayudar y divertir a las personas mayores.

Lea también: Proyecto científico turco contribuirá en el desarrollo de medicamento contra la COVID-19

Los habitantes de la provincia del sur han apreciado la virtuosidad de su nuevo superhéroe. "Spiderman entrega nuestras verduras y frutas. Es realmente motivador en estos días aburridos", dijo una anciana.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

Turquía confirmó este domingo 127 muertes más por el nuevo brote de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva el número de muertos a 2.017.

El número total de casos registrados de coronavirus en el país aumentó a 86.306, ya que 3.977 personas más dieron positivo en las pruebas del virus durante el día pasado, dijo el Ministro de Salud del país, Fahrettin Koca, en Twitter.

Lea también: "Compartir es cuidar": panadero turco que distribuye pan gratis en medio de la pandemia

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo. De más de 2,3 millones de casos que han sido confirmados, más de 604 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 162 mil, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con 39.095; Italia, con 23.227 muertos; España, con 20.453; Francia, con 19.349; Reino Unido, con 16.095; Irán, con 5.118, y China, con 4.636.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 2.372 fallecidos. Le sigue México con 650 víctimas; Ecuador, con 456, y Perú, con 348.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.


*José Ricardo Báez G. contribuyó a la traducción de esta noticia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.