Cultura

El chileno Patricio Guzmán gana premio a mejor documental en Festival de Cannes

Por su trabajo 'La cordillera de los sueños' el director chileno recibió el premio Ojo de Oro, que compartió con el documental sirio Para Sama.

Sergio García Hernández  | 25.05.2019 - Actualızacıón : 27.05.2019
El chileno Patricio Guzmán gana premio a mejor documental en Festival de Cannes El director de cine chileno Patricio Guzmán. (Festival de Cannes)

BOGOTÁ

El director de cine chileno Patricio Guzmán ganó este sábado el premio Ojo de Oro al mejor documental en el Festival de Cannes por su trabajo 'La cordillera de los sueños',que hace parte de la trilogía que también integran 'Nostalgia de la luz' y 'El botón de nácar'.

Guzmán, de 77 años, narra en su premiado documental algunos aspectos de su vida y muestra el impacto de la represión de la dictadura de Augusto Pinochet en su país, entre 1973 y 1990.

El trabajo del chileno fue premiado en conjunto con el documental sirio Para Sama, de la directora siria Waad al-Kateab y el británico Edward Watts, donde se muestran imágenes y se narran eventos de la guerra de Siria.

"Los dos filmes que hemos premiado hablan de amor, de exilio, de resistencia y de la alegría de desobedecer juntos", subrayó el jurado al premiar en conjunto al trabajo chileno junto al de Siria.

El jurado añadió que Guzmán en su obra "no ha dejado de celebrar el amor de los chilenos por la libertad y la justicia social".

Guzmán se refirió al documental con el que compartió el premio y afirmó que ser reconocido junto a Waad al-Kateab es un privilegio que le causa felicidad.

"Es una formidable motivación para una joven cineasta y estoy muy emocionado porque me recuerda a mis propios inicios en Cannes en el 75, con la primera parte de mi filme 'La batalla de Chile'", aseveró Guzmán.

Las cintas 'Bachiller', de Brasil, y 'Dolor y Gloria', de España, fueron elegidas por el jurado en la lista de candidatas a obtener el premio Palma de Oro.

El Festival de Cannes llegó este año a su versión 72 y se realiza desde el pasado 14 de mayo. El evento se desarrolla cada año en la ciudad francesa de la que heredó su nombre, ubicada sobre la costa sur del país.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.