Cultura

Deniz, la mujer nacida en Turquía que enseña tango a los argentinos

Después de mudarse a Buenos Aires hace 15 años, Deniz Oztin Feliz, transformó su vida que gira entorno a la música y baile tradicionales del país suramericano.

Andaç Hongur  | 16.02.2020 - Actualızacıón : 18.02.2020
Deniz, la mujer nacida en Turquía que enseña tango a los argentinos La artista turca Deniz Öztin Felis se mudó a Argentina hace varios años con el objetivo de convertirse en una bailarina profesional de tango y profesora de esta danza. Deniz ha sido profesora de tango desde hace cuatro años en Buenos Aires. (Erhan Elaldı - Agencia Anadolu)

Buenos Aires

Deniz Oztin Felis, es una periodista turca que decidió mudarse a Buenos Aires, Argentina, hace nueve años con el objetivo de convertirse en una profesora de tango y mejorar sus habilidades de baile. Tras años de sacrificios, Deniz ha logrado convertirse en profesora profesional de tango y ha enseñado durante los últimos cuatro años en la capital argentina, Buenos Aires.

Deniz empezó con el tango hace 15 años cuando estudiaba periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Ankara y posteriormente en Estambul, en donde participó de un club de tango local.

Al hablar sobre su viaje a Argentina, Deniz afirma: “empecé con el tango como afición durante cinco años en Estambul. Recurrí al baile para salir de un caso de depresión y me dije a mi misma: aprende otro idioma además del inglés, aprende tango, viaja a Argentina y renuncia a tu empleo”, sin embargo, la compañía no aceptó mi renuncia pero me hizo representante de Suramérica para la empresa y trabajé desde Argentina”.

Deniz afirma que no se sintió como una extranjera en el país suramericano ya que encontraba a Argentina muy similar a Turquía en términos socioeconómicos, pero indicó que debido a que no sabía español al inicio tuvo grandes dificultades.

Deniz se casó en argentina, aprendió español, tuvo una hija, dejó su trabajo empresarial y ahora se dedica completamente al tango, convirtiéndolo en su estilo de vida.

A la par, la bailarina turca continua su educación en el Departamento de Danza y Enseñanza del Tango en el Conservatorio Estatal de Buenos Aires.

En sus palabras: “después de mis estudios en Turquía, siempre soñé con estudiar danza en el conservatorio”.

Diferencias entre Argentina y Turquía

Sobre las diferencias entre ambos países, Deniz dice: "aunque Argentina es un país latinoamericano, es un país que tiene un aire mediterráneo debido a la inmigración de los países de esa zona en el siglo XIX y principios del siglo XX. Muchos de nuestros gestos, expresiones y puntos de vista son similares, incluso experimentamos crisis económicas y golpes militares. Por esta razón pienso que la estructura sociológica del pueblo argentino y el pueblo turco es muy similar".

"A cualquiera que le preguntes en Argentina, te dirá que su abuela, abuelo, vecino o algún conocido es turco. A principios del siglo XX hubo una ola de personas que huían del Líbano y Siria debido a la situación política y se instalaron en Argentina, que recibió mucha inmigración del Medio Oriente y Europa. A muchas personas del Medio Oriente se les llamó turcos ya que llegaron con un pasaporte del imperio Otomano”

“He estado dando clases de tango Argentina durante cuatro años. Mis estudiantes son 90% argentinos y 10% extranjeros. Los argentinos son personas muy cálidas (como nosotros los turcos) y les agrada que de clases de su danza insignia. Tengo estudiantes de entre 17 y 90 años".

Deniz concluye diciendo que para el vivir en Argentina se convirtió en una experiencia muy placentera.

*Traducido por Camilo Hernández. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.