Cerca de 96% de los destinos turísticos de todo el mundo tienen restricciones de viaje por COVID-19
Hasta el momento, ningún país ha levantado las restricciones de viaje que ha introducido en el marco de la lucha contra el COVID-19

Estambul
Debido a la pandemia global de coronavirus (COVID-19), hasta el momento se han introducido restricciones de viaje en 96% de los destinos turísticos del mundo, de acuerdo a un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
El informe señala que las medidas de limitación adoptadas por los países para contrarrestar la propagación del coronavirus han afectado negativamente al sector turístico como ningún otro evento en la historia.
Según el informe, alrededor de 90 países cerraron completamente sus fronteras a los turistas y 44 restringieron la entrada de personas de algunos países determinados.
En el 43% de los destinos turísticos del mundo, las fronteras están total o parcialmente cerradas, mientras que en el 27%, los vuelos de avión se han suspendido total o parcialmente.
A escala regional, todos los países de África, la región de Asia y Pacífico y Oriente Medio impusieron restricciones de viaje, mientras que en Europa y América el 93% y el 92%, lo hicieron respectivamente.
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.
LEA TAMBIÉN: La pandemia podría generar una pérdida de 1.200 millones de pasajeros para las aerolíneas del mundo
Desde mediados de febrero, 62 países comenzaron a imponer restricciones de viajes, principalmente en la región de Asia y Pacífico.
Las restricciones de viaje aumentaron luego de que el 11 de marzo la Organización Mundial de la Salud declarara el virus como una pandemia global.
Solo después del anuncio, 11 países tomaron medidas para limitar los viajes desde China.
Después de aproximadamente una semana, este número casi se cuadruplicó a 40 países.
Para el 24 de marzo, el número de países que tomaron restricciones de viaje había aumentado a 181. Del 24 de marzo al 6 de abril, 28 países más se sumaron.
LEA TAMBIÉN: Estas fueron las poco ortodoxas sugerencias de Trump contra la COVID-19
Hasta el momento, ningún país ha levantado las restricciones de viaje que se han introducido en el marco de la lucha contra el COVID-19
De más de 2,75 millones de casos que han sido confirmados del virus, más de 761 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 192 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con 50.283; Italia, con 25.549 muertos; España, con 22.524; Francia, con 21.856; Reino Unido, con 18.738; Bélgica, con 6.679, Irán, con 5.574 y Alemania, con 5.577.
En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 3.343 fallecidos. Le sigue México con 1.069 víctimas; Perú, con 572 y Ecuador, con 560.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.