Argentina celebra el Día del Periodista en conmemoración del primer periódico del país
La Gazeta de Buenos Aires fue publicada por primera vez el 7 de junio de 1810.

BOGOTÁ
Argentina celebra este 7 de junio el Día del Periodista en conmemoración del primer periódico publicado por el Gobierno patrio de la época.
La publicación, llamada la Gazeta de Buenos Aires, fue publicada por primera vez el 7 de junio de 1810. La agencia de noticias argentina Telám recordó que el lema de la histórica gazeta era: “Tiempos de rara felicidad son aquellos en los que se puede decir lo que se desea y es lícito decirlo”.
El medio indicó que, en el lanzamiento del medio, Mariano Moreno, su creador y secretario de la Primera Junta en ese entonces, dijo que la razón primordial del medio era dar a conocer la conducta de los líderes políticos al pueblo.
“El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración con que miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrar mal. Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal con el título de Gazeta de Buenos Ayres”, dijo Moreno según los recuentos histórico.
Medios locales recordaron que se editaron 541 números y 240 extraordinarios de la gazeta. Su contenido ha dado a los historiadores una idea de la situación política de la época. El último número de “La Gazeta” se publicó el 12 de septiembre de 1821. El medio se acabó cuando el líder político Bernardino Rivadavia decidió sustituirla por el Registro Oficial.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.