Mundo, Análisis

La preparación para el nuevo intento de asesinato contra la causa palestina

El estancamiento de la política y la economía, y la profundización de la división entre Fatah y Hamas, especialmente en los últimos 15 años, han causado cansancio en la sociedad palestina.

Dr. Gokhan Bozbas  | 21.09.2020 - Actualızacıón : 22.09.2020
La preparación para el nuevo intento de asesinato contra la causa palestina WASHINGTON, EEUU - SEPTIEMBRE 15: El presidente de EEUU, Donald Trump; el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; el ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed Al Nahyan y el ministro de Relaciones Exteriores de Bahrein, Abdullatif bin Rashid Al Zayani, participan de la firma de los acuerdos sobre la "normalización de las relaciones" celebrados entre Israel, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahréin, en la Casa Blanca, en Washington, Estados Unidos, el 15 de septiembre de 2020. (---- SOLO PARA USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: CASA BLANCA - HANDOUT - AGENCIA ANADOLU ----)

ESTAMBUL

En estos días somos testigos de importantes acontecimientos históricos en Oriente Medio. Tal como sucedió después de la Primera Guerra Mundial, las fronteras se están rediseñando y los equilibrios de poder están cambiando. Aunque no es posible que todos comprendan y perciban esto, es importante que quienes lo perciben lo transmitan a las masas.

La normalización de las relaciones de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) con Israel ha sido ampliamente discutida. Es un hecho que la influencia israelí, especialmente en los países del Golfo, está aumentando. Esto tiene claros efectos en el mundo árabe y vaticina cambios fundamentales, especialmente en la causa palestina.

Divisiones en el frente palestino

Después de la ocupación sionista de Palestina y el establecimiento del Estado de Israel, no hubo un consenso sobre cómo debería ser la lucha tanto nacional, como de los Estados árabes del Máshrek contra Israel. Esto hizo posible que esa nación usara a los Estados árabes contra sí mismos. Con el Acuerdo de Camp David de 1979, Israel ganó su primer aliado árabe, Egipto, y con el Acuerdo del Valle Árabe en 1994 ganó el segundo, Jordania. Estos dos acuerdos de paz aislaron severamente al Estado palestino y su pueblo. Adicionalmente, la división interna en Palestina complicó la situación de la causa palestina.

Con estos dos acuerdos, Israel pretendía marginar a la Organización para la Liberación Palestina (OLP), que en ese momento parecía la única representante de la causa palestina. Especialmente en ese momento, la OLP era considerada como la única representante del Estado palestino por todos los Estados árabes. Sin embargo, los acuerdos con Israel firmados por los Estados árabes que respaldaban a la OLP hicieron que los palestinos se movilizaran y naciera Hamas. Este movimiento se convirtió en el nuevo símbolo de la resistencia civil y militar contra Israel, especialmente luego de jugar un papel importante en la Primera Intifada (1987-1993).

En 1996, Yasser Arafat fue elegido como presidente en las primeras elecciones celebradas en el país y continúo en el poder hasta que murió en 2004 debido a la imposibilidad de llevar a cabo otras votaciones. En 2006, Hamas ganó las elecciones y se convirtió en el líder político del país. En este periodo, la lucha Hamas-OLP eclipsó la propia resistencia nacional. Israel, por su parte, apoyó constantemente a la OLP con el objetivo de profundizar aún más la brecha entre los palestinos.

Luego de las elecciones palestinas de 2006, se cancelaron las elecciones locales de 2010 y se pospusieron las elecciones regionales de 2011. Las elecciones locales se celebraron solo hasta 2012 y luego hasta 2017. Por otro lado, hace 15 años que no se celebran elecciones presidenciales. Las elecciones presidenciales, que se esperaban a finales de 2019, no pudieron celebrarse debido a las disputas internas y a algunos juegos y estrategias israelíes. A la sombra del debate sobre cuándo y en qué condiciones se celebrarán las elecciones, la causa palestina entró a un periodo muy diferente con Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

La Liga Árabe se desintegra a través de Emiratos Árabes

Ahora se entiende que el llamado "Acuerdo del Siglo", anunciado por la administración Trump y concretado en unos cuatro años a través de contactos por debajo de la mesa, es en realidad entregarle las tierras palestinas a Israel al desintegrar la Liga Árabe por medio de EAU por segunda vez. Trump no solo permitió que Israel, calificado por la ONU como colono, consolidara su poder de facto en los territorios palestinos, sino que lo envalentonó. De hecho, Israel ha podido llegar desde el día de su establecimiento, hasta hoy, sin tomar ninguna decisión favorable para los palestinos.

Los países del Golfo, particularmente EAU, son la fuerza impulsora de ese proyecto. La normalización de las relaciones de EAU con Israel en realidad puede considerarse como una señal de que la causa palestina ya no es una causa árabe. En efecto, la Liga Árabe, fundada con el propósito de resolver la cuestión palestina, guardó silencio frente a esta situación. Las luchas internas en la política palestina, especialmente en los últimos 15 años, han provocado un cansancio en su estructura social y política. Es probable que Israel despliegue su plan: Mohammed Dahlan, a través de su nuevo socio, EAU, a fin de aprovechar este entorno cansado.

Ver también: Catar afirma su posición sobre la cuestión palestina

Un día después de la firma del acuerdo, el embajador de EEUU en Israel, David Friedman, le dijo al periódico HaYom, conocido por su estrecha relación con la administración Israelí: "No tenemos la intención de reemplazar a (al presidente palestino Mahmud) Abbas con Muhammed Dahlan. No deseamos dar forma a la administración palestina". Sin embargo, al observar de cerca, se puede percibir lo contrario ya que el funcionario sintió la necesidad de dar tal declaración.

El hombre de los asuntos oscuros en el mundo árabe: Dahlan

Dahlan se instaló en EAU después de huir de Palestina en 2011 y fue asesor político del príncipe heredero, Mohamed bin Zayed Al‑Nahyan. De hecho, Dahlan tiene su nombre en todo trabajo sucio hecho en la región durante los últimos 10 años. El propio Abbas mencionó que alimentaba constantemente los conflictos internos en Palestina.

También se ha revelado varias veces que la comunicación EAU- Haftar se realiza a través de Dahlan y que proporcionó dinero y financiamiento al equipo anti-Nahda en Túnez. También se le ha acusado de formar un equipo de asesinos contra el Partido Islah de Yemen. Al parecer Dahlan, conocido como "el asesino a sueldo de Oriente Medio", es ahora el único candidato preparado por los países del Golfo para tomar el poder del Estado palestino.

Ver también: Primer ministro palestino: 'Nos enfrentamos a un bloqueo político y económico de Estados Unidos'

Durante una investigación de campo que realicé en 2019, tuve la oportunidad de observar personalmente esta situación. Los jóvenes que entrevisté se quejaban, usualmente sin conocer los acontecimientos de la historia reciente, de que la administración actual e incluso Hamas no pudieron resolver los problemas de la política interna. Como solución, sugerían una actitud apolítica o, irónicamente, mencionaban el nombre de Dahlan. A medida que la influencia de los actuales actores políticos en Palestina disminuye y, por lo tanto, se pierde visibilidad de su causa a nivel mundial, el pueblo busca una tercera opción. Vimos acontecimientos similares en las últimas elecciones de Túnez y Argelia.

Dahlan aparece constantemente en la televisión egipcia y saudita a fin de crear una opinión sobre Palestina en la dirección que desea. Parece que ha movilizado todos los medios para volver la agitación política de Palestina a su favor y que cuenta con el apoyo regional e internacional. El ex general israelí, Moshe Elad, ha mencionado repetidamente cómo Dahlan organizó su personal en Palestina durante sus 10 años en exilio.

Dahlan fundó en 2016 un movimiento político llamado Corriente Reformista Democrática (DRA) con el apoyo de EAU y Egipto. En los próximos días, se espera que este movimiento se convierta en partido y participe en las posibles elecciones presidenciales. Si bien puede parecer difícil que gane las elecciones solo, puede sorprender a sus rivales en la carrera electoral debido a la lucha entre Fatah y Hamas. Además, es conocido que EEUU y la UE presionan a Abbas para favorecer a Dahlan.

[El Dr. Gokhan Bozbas, autor del libro "Sociedad y política en Egipto", es profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Necmettin Erbakan, con sede en Turquía]

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.