Turquía: Fatih Terim, legendario técnico del Galatasaray da positivo por COVID-19
El técnico de 66 años, está actualmente en su cuarto período como entrenador del equipi de fútbol tucos. Debido a la propagación del COVID-19, la UEFA pospuso los partidos de la finales de los dos torneos europeos más importantes.

Ağrı
El legendario entrenador de fútbol turco y actual entrenador del Galatasaray, Fatih Terim, dio positivo a un examen de coronavirus, según anunció el técnico este lunes por la noche.
El técnico de 66 años compartió a través de Twitter la información desde el hospital y afirmó: "No se preocupen. Nos vemos en el menor tiempo posible..."
Los leones de Estambul, como también se conoce al Galatasaray, enviaron un mensaje de apoyo al entrenador que se encontraba en su cuarto periodo dirigiendo al emblemático equipo turco.
El pasado lunes, el Galatasaray confirmó que su vicepresidente, Abdurrahim Albayrak, de 65 años, también dio positivo al virus, junto con su esposa Sukran Albayrak, y que a ambos estaban en tratamiento pero en buenas condiciones.
Además de entrenar clubes en Italia y Turquía, Terim también dirigió el seleccionado nacional turco, con su último período finalizando en 2017.
La UEFA pospuso los partidos de la final europea debido al COVID-19
El organismo rector de fútbol europeo pospuso sus tres importantes finales europeas de este año debido a la pandemia de coronavirus, según un comunicado publicado este lunes.
"Como resultado de la crisis de COVID-19 en Europa, la UEFA ha tomado hoy formalmente la decisión de posponer los siguientes partidos, originalmente programados para mayo de 2020: la Final de la Liga de Campeones masculina y femenina de la UEFA y la Final de la Liga Europa".
En el comunicado se indicó que no se tomó una decisión sobre las nuevas fechas de las finales, pero la UEFA afirmó que un grupo de trabajo recién establecido "ha comenzado a examinar el calendario y los anuncios se harán a su debido tiempo".
El coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El COVID-19 se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 193 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote como una pandemia global el miércoles 11 de marzo.
De más de 350.000 casos que han sido confirmados, 100.000 se han recuperado, mientras que las muertes superan los 15.400, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufren sólo síntomas leves y se recuperan.
Hasta ahora, 30 personas han muerto por el virus en Turquía, con 1.236 casos confirmados.
China, Italia, Irán y España siguen siendo los países más afectados.
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.