
ARGELIA
Mientras los resultados provisionales de las elecciones parlamentarias anticipadas del 11 de junio en Argelia presentan al presidente, Abdelmadjid Tebboune, muchas opciones para la formación de un nuevo Gobierno, se afirma que la opción más probable es la del "Gobierno de Consenso".
Mohammad Sharfi, presidente de la Autoridad Nacional Independiente de Elecciones de Argelia (ANIE) dijo el 15 de junio que el Frente de Liberación Nacional (FLN) obtuvo 105 escaños de los 407 del Parlamento, lo que corresponde al 25,79%.
Los independientes ganaron 78 escaños, que representan el 19,16% del Parlamento; el Movimiento de la Sociedad por la Paz, de una orientación islámica, ganó 64 escaños, que representan el 15,72%; y el partido Agrupación Nacional para la Democracia (RND) obtuvo 57 escaños, que representa el 14%.
El Frente Mustakbal (Futuro) ganó 48 escaños y el Movimiento de Construcción Nacional ganó 40 escaños.
Los 15 escaños restantes se distribuyeron entre los otros partidos más pequeños.
¿Qué dice la Constitución?
Los resultados anunciados revelan que se requiere una coalición de al menos tres partidos en el Parlamento para alcanzar una mayoría de 50%+1 (204 escaños) y formar el Gobierno.
Según la Constitución modificada en noviembre de 2020, la formación del gobierno depende de la mayoría que domina la Asamblea.
De acuerdo al artículo 103 de la Constitución, si los partidarios del presidente obtienen la mayoría en las elecciones parlamentarias (50%+1), este forma el Gobierno y nombra un primer ministro cuyas "autoridades se limitan a coordinar el trabajo del Gobierno".
Según el mismo artículo de la Constitución, si el bloque formado por los partidos de oposición gana las elecciones, un presidente de Gobierno con plena autoridad encabezaría el Ejecutivo.
Teniendo en cuenta las posiciones de los partidos que apoyan todas las iniciativas de Tebboune, FLN, RND, Frente Mustakbal y el Movimiento de Construcción Nacional, queda claro que la mayoría del Parlamento apoyará al presidente.
El bloque más grande está en manos de Tebboune
El secretario general del FLN, Abolfadl Baji, declaró recientemente que están dispuestos a apoyar al Gobierno de mayoría presidencial formado por el presidente.
"Nuestro programa está cerca del programa del presidente de la República, y por eso nos posicionamos dentro de la mayoría presidencial", dijo Baji.
Señal de participación condicional por parte del Movimiento de la Sociedad por la Paz
El Movimiento de la Sociedad por la Paz de orientación islámica se ha opuesto al régimen gobernante desde 2012. Ocupan el tercer lugar en número de escaños en el Parlamento, después del bloque formado por los diputados independientes.
El presidente del Movimiento de la Sociedad por la Paz, Abdurrazzak Mukri, dijo en un comunicado el 16 de junio que pueden participar en el Gobierno de consenso si las condiciones son adecuadas y la visión política de la nueva administración es compatible con las opiniones generales del partido.
"Veremos si será un diálogo estratégico y bueno para servir al país", señaló Mukri, al decir que evaluarían las propuestas para unirse a una coalición de Gobierno.
Tres escenarios para formar un Gobierno
En entrevista con la Agencia Anadolu, el analista político Ridwan Buhaydal dijo que el hecho de que la mayoría parlamentaria apoye al presidente le da la autoridad a este último de formar el Gobierno.
Buhaydal declaró que la mayoría parlamentaria le ha dado a Tebboune muchas opciones para formar un Gobierno.
"El panorama actual presenta tres opciones para que el presidente Tebboune forme Gobierno: un Gobierno de consenso multipartidista, un gobierno compuesto por una mayoría que lo apoya en el Parlamento y un gobierno tecnocrático que incluye diputados independientes", señaló.
Agregó que, al considerar las condiciones especiales del país, existe la necesidad de ampliar el círculo de participación del ejecutivo en el proceso de toma de decisiones con el fin de asegurar la estabilidad institucional, por lo que se espera que se establezca un Gobierno de consenso.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.