Mundo, Análisis

¿Egipto está tratando de salvar el proyecto de Haftar en Libia?

La relación entre Egipto y Haftar no sólo está determinada por las prioridades de seguridad y el suministro de armas, sino que forma parte de un verdadero proyecto político destinado a eliminar el Islam político.

Ferhat Polat  | 11.06.2020 - Actualızacıón : 12.06.2020
¿Egipto está tratando de salvar el proyecto de Haftar en Libia? (Archivo Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

Por: Ferhat Polat*

El general libio alzado en armas, Jalifa Haftar y sus aliados egipcios ofrecieron [1] un alto al fuego tras una serie de reveses militares. El Cairo instó a la comunidad internacional a apoyar la iniciativa y pidió a las Naciones Unidas que animaran a las administraciones rivales de Libia a entablar conversaciones.

Desde abril, con el apoyo de Turquía, el Gobierno del Acuerdo Nacional (GNA), reconocido por la comunidad internacional, ha logrado importantes victorias, mientras que las fuerzas de Haftar han sufrido grandes pérdidas.

La semana pasada, el caudillo sufrió su pérdida más grave desde el comienzo de su ofensiva militar en abril de 2019, cuando las fuerzas gubernamentales respaldadas por las Naciones Unidas expulsaron a sus milicias de la ciudad de Tarhuna, que era el último bastión occidental que dominaban. La caída de Tarhuna podría significar el fin del asalto de Haftar a la capital.

El fracaso del asalto de Haftar contra el Gobierno se debe gracias al apoyo militar turco, que ya obligó a los patrocinadores de Haftar a pedir una tregua. Sin embargo, el Gobierno respaldado por la ONU rechazó [2] el llamamiento de Egipto para un alto al fuego. Mientras tanto, las fuerzas apoyadas por la ONU han estado avanzando en Sirte, una ciudad costera y puerta de entrada a los yacimientos petrolíferos.

A principios de enero, las milicias leales a Haftar [3] se apoderaron de grandes terminales de exportación, incluidos los yacimientos petrolíferos de Al-Sharara y Al-Feel. Esto con el fin de cortar los principales oleoductos y así ahogar al Gobierno respaldado por las Naciones Unidas privándolo de importantes ingresos. Mientras tanto, el campo petrolero de El-Sharara, el más grande del país, reinició la producción [4].

La Corporación Nacional de Petróleo de Libia (NOC) anunció recientemente [5] que las exportaciones de petróleo se redujeron en un 92,3% desde el bloqueo petrolero del país. Como resultado, las pérdidas acumuladas de Libia por el actual bloqueo petrolero se han acercado a [6] 5.000 millones de dólares.

Egipto, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Rusia y Francia han estado apoyando a Jalifa Haftar y a su llamado "Ejército Nacional Libio" (LNA) por preocupación por sus propios intereses económicos y geoestratégicos. En particular, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han invertido mucho en las ambiciones de Haftar de arrebatar el control del país. Al adoptar un papel proactivo para potenciar a Haftar y facilitar su control sobre el este de Libia, proporcionaron un apoyo vital para su ofensiva contra el Gobierno respaldado por las Naciones Unidas.

Según un informe de la ONU [7], los EAU y Egipto han dado constantemente apoyo a Haftar desde 2014. Los dos países han introducido de contrabando en Libia aviones no tripulados, vehículos blindados de transporte de tropas y sofisticados sistemas de misiles. Egipto ha estado transportando equipo militar de fabricación egipcia y emiratí a las fuerzas de Haftar desde mayo de 2014. A veces este equipo militar se transportaba por aire y otras por tierra, desde la zona militar occidental egipcia adyacente a la frontera entre Libia y Egipto.

El enfoque de El Cairo hacia Libia está impulsado por numerosos intereses, que van desde cuestiones de seguridad y consideraciones comerciales hasta ambiciones ideológicas. Desde el punto de vista económico, Egipto dependía [8] en gran medida de la economía libia antes de la revolución de 2011, ya que una fuerza de trabajo expatriada de aproximadamente dos millones de egipcios enviaba 33 millones de dólares anuales a su país de origen. Además, Libia era una fuente fiable de petróleo barato y había invertido [9] más de USD 10.000 millones en varios sectores de la economía egipcia.

La relación entre Egipto y Haftar no está determinada únicamente por las prioridades de seguridad y el suministro de armas, sino que forma parte de un verdadero proyecto político destinado a eliminar el Islam político. La visión de El-Sisi de Haftar como un baluarte contra la democracia es en parte responsable de su continuo apoyo.

Ver también: Turquía rechaza acusaciones de Egipto sobre su papel en Libia

Aunque Egipto proporciona una importante asistencia a Haftar, El Cairo parece haber llegado también a otros líderes políticos libios. Como Egipto parece tener recursos muy limitados para continuar su apoyo al proyecto de Haftar, es posible que no ponga todos sus huevos en una sola canasta.

La decisión política se produce en medio de importantes pérdidas para Haftar, en particular el control de varias ciudades y una base militar clave en el oeste del país. Como consecuencia, hay fracturas en su campamento del este. Su reciente rechazo del acuerdo político y la declaración de pleno control sobre Libia oriental, que enfureció a muchos de sus aliados políticos, incluido el presidente de la Cámara de Representantes de Libia, Aguila Saleh, y las tribus dominantes como al-Ubaidat, han estado avivando las llamas de la discordia. Por lo tanto, Haftar parece enfrentarse a un gran desafío para mantener su posición.

A pesar de las numerosas oportunidades que han surgido en los últimos cinco o seis años para encontrar una solución política a la crisis de Libia, Haftar y sus patrocinadores internacionales, incluidos los EAU y Egipto, se han negado continuamente a considerar o a acatar las propuestas e iniciativas de paz.

Los reveses que han sufrido en el campo de batalla en el oeste de Libia podrían sugerir que la ofensiva de Haftar en Trípoli ha terminado. Haftar y sus copartidarios parecen considerar la solución política y el alto el fuego solo cuando empiezan a perder militarmente en el terreno.

Por lo tanto, la declaración de El Cairo parece ser más una búsqueda para salvar lo que queda del proyecto de Haftar. Como Egipto, los EAU, Francia y Rusia han invertido miles de millones de dólares en este proyecto y están tratando de crear algún tipo de impulso para detener las importantes pérdidas militares a medida que las fuerzas respaldadas por las Naciones Unidas controlan Sirte y los campos de petróleo del este

*El escritor es investigador del Centro de Investigación Mundial de la TRT.

* Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no reflejan necesariamente la política editorial de la Agencia Anadolu.

*José Ricardo Báez contribuyó a la traducción de este análisis.

[1] https://www.reuters.com/article/us-libya-security/egypt-offers-new-libya-plan-as-haftar-offensive-collapses-idUSKBN23D0KK

[2] https://www.aljazeera.com/news/2020/06/libya-gna-forces-press-failed-truce-offer-egypt-200608093125455.html

[3] https://www.reuters.com/article/us-libya-oil/eastern-libya-halts-more-than-half-the-countrys-oil-output-idUSKBN1ZG2B5

[4] https://www.aa.com.tr/en/africa/libyas-largest-oilfield-resumes-production-after-hours/1870668

[5] https://www.libyaherald.com/2020/04/28/libyas-oil-exports-down-by-92-percent-noc/

[6] https://www.reuters.com/article/us-libya-oil-results/libyas-losses-from-oil-blockade-almost-5-billion-noc-statement-idUSKBN2333DT?rpc=401&

[7] https://www.swp-berlin.org/10.18449/2020C08/

[8] https://researchcentre.trtworld.com/images/files/policy_briefs/Egypts-Role-in-Libya.pdf

[9] https://researchcentre.trtworld.com/publications/discussion-papers/libya-s-civil-war-is-the-end-in-sight

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.