Análisis

El cambiante paisaje político de Irak

La élite política está tratando de capitalizar, de diferentes formas, las narrativas nacionalistas.

Saad Aldouri  | 04.09.2017 - Actualızacıón : 05.09.2017
El cambiante paisaje político de Irak

LONDRES

Después de la derrota militar de Daesh, cambios significativos en el panorama político de Irak han comenzado a tomar forma.

Las alianzas están cambiando y se están formando nuevos partidos políticos como un intento de las figuras políticas de Irak para responder a las demandas de cambio, en un país donde las protestas masivas contra la corrupción y los fracasos del servicio público han sido el tema del día a día desde el 2015.

Estos cambios indican que la élite política post-2003 se dio cuenta que debe adaptarse para poder sobrevivir: ya no puede depender de una política basada en las identidades étnicas, religiosas y culturales. Ahora se debe aferrar a una nueva era fundamentada en los asuntos políticos.

La estructura de las formaciones políticas iraquíes basadas en las comunidades no ha cambiado significativamente desde el 2003. Sin embargo, Irak ha entrado en un período de transición importante que está afectando a los tres principales partidos políticos chiítas.

El 22 de junio el Movimiento Sadrista y la coalición liberal secular al-Wataniya, dirigida por el ex primer ministro Iyad Allawi, anunciaron la formación de una alianza política para las elecciones nacionales del próximo año. Esta alianza podría tener implicaciones significativas en el panorama político ya que ambos partidos atraen a diferentes grupos, gracias a que el movimiento sadrista obtiene gran parte de su apoyo de las clases bajas de las ciudades, y el al-Wataniya es respaldado por muchos profesionales sunitas y chiítas de clase media.

Si bien estos dos partidos han tenido sus diferencias en el pasado, ambos son predominantemente nacionalistas y buscan trascender las narrativas sectarias y oponerse a la visible influencia iraní en Irak.

Es importante destacar que ambas partes también están tratando de cambiar la ley electoral antes de las elecciones nacionales del próximo año. Después de la batalla contra Daesh, hay una buena probabilidad de que su mensaje nacionalista tenga una amplia recepción entre los iraquíes de todo el país.

Por otro lado, Ammar al-Hakim renunció a su cargo como líder del Consejo Supremo Islámico de Irak (ISCI por sus siglas en inglés), para formar y dirigir un nuevo partido político, el Movimiento Nacional de la Sabiduría. La salida de al-Hakim y el establecimiento de este último partido, significa otro retroceso para la ISCI.

Sin embargo eso no es una sorpresa: el ISCI se ha visto debilitado por la salida de miembros clave del partido, incluido el ex ministro de petróleo, Adel Abdel Mahdi, debido a las diferencias con respecto al distanciamiento del partido de su antigua filial militar, las Brigadas Badr, y el liderazgo de Hakim.

Al formar un nuevo partido, Hakim está tratando de adoptar una narrativa más nacionalista y apelar a un electorado más amplio de votantes, particularmente entre la juventud.

También es probable que este paisaje político cambiante tenga implicaciones relevantes en la dinámica interna dentro del Partido Dawa. Tanto Haider al-Abadi y Nouri al-Maliki, actual ex primer ministro y su antecesor, son miembros del partido, siendo Maliki el secretario general.

Sin embargo ellos tienen diferentes visiones sobre el partido y un liderazgo más amplio en el país, algo que está causando facciones internas. Maliki se presenta como un hombre fuerte, campeón entre los poderosos, y tiene el apoyo de Irán y las fuertes milicias chiítas respaldadas por Irán en Irak, mientras que al-Abadi ha tratado de contener la influencia de Irán y las milicias en la esfera política.

Aunque Maliki aún conserva el apoyo de grandes partes del partido, lo cierto es que facciones clave dentro del movimiento se volvieron contra él para evitar que vuelva a ser primer ministro en 2014, y en su lugar, apoyaron a al-Abadi como el candidato del consenso.

De hecho los medios de comunicación locales han informado que al-Abadi puede estar planeando formar un partido separatista propio para las elecciones. Parece cierto que al-Abadi y Maliki estarán compitiendo por la presidencia en las elecciones del próximo año.

Cuestiones kurdas

No es sólo la posición de las entidades políticas chiítas la que está cambiando. Desde el 2003, importantes políticos kurdos han ocupado puestos relevantes en el Gobierno. Sin embargo, el retiro del año pasado de Hoshyar Zebari no dejó ninguna figura kurda significativa en la capital.

Aunque el presidente iraquí Fouad Massoum sea kurdo, tiene una influencia limitada en los círculos kurdos. Esto tiene implicaciones significativas en el funcionamiento del sistema político iraquí y es un indicativo del bajo nivel de confianza que inspiran los líderes kurdos que participan en este.

Con el referendo kurdo de independencia programado para llevarse a cabo en menos de un mes, varios políticos kurdos de alto rango, encabezados por el presidente del Gobierno del Kurdistán iraquí, Masoud Barzani, quieren dar a entender que, según ellos, ya es hora de la independencia kurda.

Sin embargo aún existen una serie de obstáculos significativos que enfrenta la independencia kurda, y todavía no está claro cómo una representación suya en Bagdad podría surgir después de las elecciones nacionales del próximo año.

De diferentes maneras, la élite política iraquí está tratando de capitalizar las narrativas nacionalistas que se han destacado en los últimos tres años. Lo que está claro es que esta élite que se ha mantenido desde el 2003, no puede continuar con la misma dinámica, y lo que estamos viendo con el establecimiento de nuevos partidos y alianzas, es una respuesta a esas demandas, con miras a las elecciones nacionales y provinciales del próximo año.

Aunque aún sea incierto el impacto que vaya a tener el referendo kurdo en las relaciones del Gobierno Regional del Kurdistán (KRG por sus siglas en inglés) con Bagdad, el cambio en las dinámicas al interior de los partidos islámicos chiitas más importantes de Irak tendrá una influencia fundamental en las elecciones del próximo año. Esto podría decidir el futuro de la dirección del Estado iraquí en un periodo crítico de reconstrucción y desarrollo para el país.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın