Mundo

Los aliados y opositores que tiene Maduro en el mundo

Países como Turquía, Rusia, China e Irán apoyan al presidente titular de Venezuela Nicolás Maduro.

Beyza Binnur Dönmez  | 29.01.2019 - Actualızacıón : 30.01.2019
Los aliados y opositores que tiene Maduro en el mundo CAEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se dirige a sus partidarios desde el Balcón del Pueblo en el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno), en Caracas, Venezuela. (Lokman İlhan - Agencia Anadolu)

Ankara

El mundo se ha dividido en dos bandos debido a la actual crisis gubernamental, social y política en Venezuela.

Este año, nuevamente el país suramericano ha sido sacudido por protestas, desde el 10 de enero cuando Nicolás Maduro fue juramentado para un segundo mandato luego de las elecciones presidenciales de mayo de 2018 donde Maduro venció en unas votaciones boicoteadas por la oposición.

Muchos países consideraron las elecciones como fraudulentas y empezarona señalar como ilegítimo a Maduro.

Este año las tensiones han aumentado en todo el país cuando el pasado miércoles el líder de la oposición y presidente de la Asamblea Nacional (opositora), Juan Guaidó, se autoproclamó como presidente interino.

Estos son los países que se han manifestado sobre la crisis.

América

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una declaración en la que reconocía a Guaidó, como presidente interino del país.

Brasil y la Organización de los Estados Americanos reconocieron a Guaidó como el líder de Venezuela.

Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Honduras, Perú y Paraguay han seguido su ejemplo.

Bolivia, Cuba y Nicaragua fueron los únicos países de la región que continuaron reconociendo la presidencia de Maduro como aliados de izquierda. Además, México, miembro del Grupo de Lima, al igual que Uruguay, dijeron dijo que está dispuesto a mediar en el conflicto político de Venezuela.

El Grupo Lima es un organismo de 12 países latinoamericanos formado en agosto de 2017 con el objetivo de dar seguimiento y buscar una salida pacífica a la crisis en Venezuela. En su mayoría no han reconocido la presidencia de Nicolás Maduro.

Estados de la UE y otros

Varios estados miembros de la UE han pedido a Maduro que anuncie nuevas elecciones dentro de los próximos ocho días para aliviar la actual crisis política, diciendo que reconocerían a Guaidó como el presidente interino si no se llama a votaciones.

"La UE apoya plenamente a la Asamblea Nacional de Venezuela como la institución elegida democráticamente, cuyos poderes deben ser restaurados y respetados", dijo el miércoles la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo en sus redes sociales: "No buscamos poner o eliminar gobiernos, queremos democracia y elecciones libres en #Venezuela". En cualquier caso, si en ocho días no hay un llamado a elecciones justas, libres, transparentes y democráticas, España reconocerá a @jguaido como presidente de Venezuela ".

Portugal pidió elecciones libres con su ministro de Relaciones Exteriores, Augusto Santos Silva, y le dijo a Maduro que "el tiempo se ha acabado".

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que reconocerían a Guaidó como el presidente interino de Venezuela si no se anuncian nuevas elecciones.

El ministro de Exteriores británico, Jeremy Hunt, y el portavoz del gobierno alemán, Steffen Seibert, opinaron de forma similar a España sobre la actual crisis política.

El ministro de Relaciones Exteriores de Bélgica convocó el viernes a elecciones "creíbles" en Venezuela.

Además, Israel y Australia reconocieron a Guaidó como presidente interino.

Holanda está lista para reconocer a Guaidó si las elecciones en Venezuela no se anuncian en dicho plazo de ocho días que está corriendo.

Apoyo

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, expresó su solidaridad con Maduro, un día después de que Estados Unidos reconocieran a Guaidó como el "líder interino", diciendo que Turquía nunca se alía con los conspiradores de los golpes.

Rusia y China se opusieron al llamado de Estados Unidos para apoyar a Guaidó y condenaron cualquier interferencia internacional en los asuntos de Venezuela.

Irán ha expresado su apoyo al Gobierno de Maduro.

"Irán se opone a toda interferencia extranjera en los asuntos internos de Venezuela", dijo Bahram Qasemi, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, en un comunicado.

Sudáfrica está en contra de cualquier intento de "cambio indebido o inconstitucional" de gobierno en Venezuela, dijo el enviado del país al Consejo de Seguridad de la ONU.

Benedict Wachira, jefe del Partido Comunista de Kenia (CPK), condenó la intervención de Estados Unidos en Venezuela, calificándola de incorrecta y poco diplomática.

India llamó al diálogo entre las partes interesadas en Venezuela.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın