Mundo

Secretarios de Salud de Brasil decidieron lanzar panel con cifras completas de COVID-19 tras restricciones del Gobierno

La agremiación, que reúne a los 27 secretarios de las unidades de la federación brasileña, informó que los datos se actualizarán diariamente, hasta las 6 de la tarde.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 08.06.2020 - Actualızacıón : 09.06.2020
Secretarios de Salud de Brasil decidieron lanzar panel con cifras completas de COVID-19 tras restricciones del Gobierno Un grupo de manifestantes protesta contra el racismo y la muerte de negros en sus barrios en apoyo al movimiento Black Lives Matter (Las Vidas Negras Importan) en Río de Janeiro, junio 07, 2020. ( Fabio Teixeira - Agencia Anadolu)

Brasil

El Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass) de Brasil lanzó una iniciativa para transmitir las cifras actualizadas de COVID-19 en el país.


El consejo reúne a los secretarios sanitarios de las 27 unidades de la federación y la organización anunció que informará los datos nacionales a diario. La iniciativa se dio a conocer luego de que el Ministerio de Salud dejara de divulgar las cifras totales de los contagios por COVID-19 y entregara solo los números diarios.


Sin embargo, los datos que entregaba el Gobierno brasilero sobre los casos confirmados de la enfermedad, las muertes por complicaciones causadas por el nuevo coronavirus y de los pacientes que se recuperaron eran entregadas por los estados. Por esta razón, el Conass señaló que puede, a través de la plataforma, centralizar la entrega de esa información al margen del Gobierno federal.

Ver también: Bolsonaro insiste en señalar a gobernadores y alcaldes como únicos responsables en la lucha contra el coronavirus

La organización emitió un texto en el que justifica la iniciativa y explicó que los datos se actualizarán diariamente, hasta las 6 de la tarde, y que trabajará para mejorar el portal. Conass afirmó que está actuando para proteger el “más alto interés público” y con el objetivo de “defender la salud y la vida” de los brasileños.


Según el panel del COVID-19 de Conass, el número de casos confirmados de COVID-19 hasta el pasado 7 de junio ya había alcanzado los 680.456. Además, el número total de muertes registradas ascendió a 36.151 desde que se confirmó la circulación del nuevo coronavirus en Brasil a mediados de marzo.


La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.

Ver también: Realizan protestas a favor y en contra de Jair Bolsonaro en Brasilia y Río de Janeiro

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.