Mundo

España registra una subida en el número de fallecidos diarios con 325 víctimas

El primer ministro español Pedro Sánchez anunció ayer una hoja de ruta de cuatro fases para lograr una 'nueva normalidad' a principios del verano.

Ekip  | 29.04.2020 - Actualızacıón : 30.04.2020
España registra una subida en el número de fallecidos diarios con 325 víctimas El primer ministro español Pedro Sánchez anunció ayer una hoja de ruta de cuatro fases para lograr una 'nueva normalidad' a principios del verano. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu)

Spain

El miércoles, el Ministerio de Salud de España informó 325 muertes más de COVID-19, un poco más que el martes. Sin embargo, este es el sexto día consecutivo en que el país informa menos de 400 muertes diarias.

España también continúa registrando más recuperaciones que nuevas infecciones activas. Un récord de 6.399 personas más fueron reportadas como recuperadas hoy, lo que lleva a más de 123.900. También se confirmaron más de 2.100 nuevas infecciones, lo que eleva ese total a más de 232.000, la segunda más alta del mundo.

Ver también: Por cuarto día consecutivo gobierno español reporta más recuperaciones que nuevas infecciones

más de 24.200 muertes por coronavirus hasta el miércoles y después de un bloqueo de seis semanas y media, una de las más estrictas del mundo, España ahora se está preparando para aliviar las medidas restrictivas de distanciamiento social.

"La evolución del virus continúa siendo muy favorable, está progresando como esperábamos", dijo Fernando Simon, epidemiólogo jefe de España, en una conferencia de prensa el miércoles.

El martes por la noche, el primer ministro español, Pedro Sánchez, anunció el plan de su gobierno para aliviar gradualmente algunas de las medidas de bloqueo más estrictas del mundo.

La mayor parte de España entrará oficialmente en la fase cero el 4 de mayo, lo que permitirá que actividades deportivas individuales al aire libre y algunas pequeñas empresas comiencen a realizar actividades limitadas. Cuatro islas españolas pasarán directamente a la fase 1.

Cada provincia avanzará a la siguiente fase en intervalos de dos semanas, pero si no se cumplen los criterios relacionados con la capacidad hospitalaria, la situación epidemiológica y el cumplimiento, la provincia no pasará a la siguiente fase hasta que esté lista.

La primera fase permitirá cierta actividad social y la capacidad de moverse dentro de la misma provincia. Las famosas terrazas al aire libre de España podrán abrirse, pero solo al 30% de su capacidad. Los lugares de culto también estarán limitados al 30%. Los hoteles se abrirán, pero las áreas comunes como los restaurantes permanecerán cerradas.

Si una provincia cumple con los criterios, podría pasar a la fase dos el 1 de junio. En ese momento, los restaurantes, teatros y actividades culturales podrían reanudar las operaciones, pero con capacidad limitada. Se permitirá la pesca y la caza y algunos centros educativos pueden reabrir.

Las escuelas primarias y secundarias permanecerán cerradas hasta septiembre.

En la fase final, se aliviarán algunas restricciones sobre negocios, movilidad y restaurantes. Los grupos de turistas activos podrán operar y las playas estarán abiertas, pero solo para los residentes locales. Eso duraría dos semanas más hasta el 29 de junio.

A partir de ahí, si todo va bien, la provincia podría pasar a una situación de "nueva normalidad", en palabras de Sánchez. Lo que se verá todavía está por determinarse.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın