Mundo

José y Katia evolucionaron a huracanes categoría 1

Los tres huracanes amenazan la cuenca del océano Atlántico y tienen en alerta a las autoridades de las Antillas, México y Estados Unidos.

Diego Carranza  | 07.09.2017 - Actualızacıón : 07.09.2017
José y Katia evolucionaron a huracanes categoría 1 El huracán Irma acercándose a Anguila, en el Mar Caribe. (NOAASatellites)

BOGOTÁ

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México informó que José y Katia ganaron fuerza y evolucionaron a huracanes categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

José mantiene vientos de 120 km/h y se ubica a 1,675 km al este de las Antillas Menores y a 4,420 km al este de las costas de Quintana Roo.

Katia, que se formó en la madrugada de este miércoles en el Golfo de México, presenta vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos alertó que el “extremadamente peligroso” centro del huracán Irma de categoría 5 (la más alta) se aproximaba a Puerto Rico tras pasar por el norte de las Islas Vírgenes.

Irma se ubicaba a 85 kilómetros al este - noreste de San Juan y presenta vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora. El huracán se mueve a 26 kilómetros por hora y se pronostica continúe así durante los próximos días. El Servicio Nacional de Meteorología emitió un aviso de inundaciones repentinas para San Juan.

San Martín y San Barthelemy; Islas Vírgenes Británicas y las Islas Vírgenes Americanas; Puerto Rico; Vieques y Culebra; República Dominicana desde Cabo Engaño hacia la frontera del norte con Haití; Haití desde el mismo punto hasta Le Mole St. Nicholas; y el sureste de las Bahamas y las islas Turks y Caicos mantienen el aviso de huracán.

El gobernador de Florida, Rick Scott ha hecho varios llamados para que las personas sigan todas las recomendaciones de las autoridades y los visitantes de los cayos evacuen debido a que Irma se acerca al estado.

“Por favor no ignoren las órdenes de evacuación. Recuerden que siempre podremos reconstruir las casas, pero nunca las vidas.”, escribió el gobernador en su cuenta de Twitter.

Scott ha recalcado que Irma es "más grande, más rápida y más fuerte” que el también huracán de categoría 5 Andrews, que dejó efectos devastadores a su paso por La Florida en 1992.

El CNH catalogó a Irma como el segundo huracán más fuerte del Atlántico. Solamente el huracán Allen en 1980 era más fuerte, con vientos máximos de cerca de 305 kilómetros por hora.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın