Turquía rechaza la decisión de Israel de construir nuevos asentamientos
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía calificó de “unilateral” la decisión y advirtió que esto incrementará las tensiones en la región dañando las bases para la una paz duradera.

Ankara/Estambul
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía rechazó este viernes la reciente aprobación del Gobierno israelí de un plan para construir nuevos asentamientos ilegales en la Cisjordania ocupada y legalizar retroactivamente dos asentamientos.
En un comunicado, el Ministerio criticó la aprobación de 25 proyectos que implican la construcción de 4.427 unidades nuevas de viviendas y la legalización de los asentamientos Mitzpeh Dani y Oz Vagon, considerados ilegales incluso según las leyes israelíes.
El Ministerio calificó de “unilateral” la decisión y advirtió que incrementará las tensiones en la región, dañando las bases para una paz duradera.
Así mismo, el Ministerio instó a Israel a poner fin a estas acciones, que violan el derecho internacional y los parámetros establecidos por la ONU, y ponen en peligro el proceso de solución de dos Estados.
El Ministerio detalló que Turquía espera que el incidente que causó la muerte de la corresponsal del canal Al Jazeera, Shireen Abu Akleh, y dejó herido a otro reportero en la ciudad palestina de Jenin, este miércoles, se aclare a través de una investigación abierta, imparcial y exhaustiva y que los responsables respondan ante la justicia lo antes posible.
Por su parte, Francia, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, España y Suecia instaron a Israel a detener su nuevo plan de construir más asentamientos.
“Estamos profundamente preocupados por la decisión del Consejo Superior de Planificación de Israel de avanzar en los planes para la construcción de más de 4.000 viviendas en Cisjordania”, indicaron los portavoces de los ministerios de Relaciones Exteriores de los países europeos en un comunicado conjunto.
Ver también: Palestinos sepultan a Shireen Abu Akleh en Jerusalén Este, en medio de las agresiones de las fuerzas israelíes
Los países además instaron “a las autoridades israelíes a revertir esta decisión” y señalaron que “las nuevas unidades de vivienda constituirían un obstáculo adicional a la Solución de dos Estados”.
El comunicado aseguró que los asentamientos israelíes “violan el derecho internacional y se interponen en el camino de una paz justa, duradera y amplia entre israelíes y palestinos”.
“Esta decisión, así como las demoliciones y desalojos que afectan a las poblaciones palestinas en Jerusalén Este y el Área C, amenazan directamente la viabilidad de un futuro Estado palestino”, agregó.
Las naciones de la UE también instaron a Israel a “no proceder con demoliciones o desalojos planificados, especialmente en Masafer Yatta”.
Así mismo, el Ministerio de Exteriores de Reino Unido anunció que está preocupado por la decisión de Israel y recordó que su postura reconoce a los asentamientos como “ilegales según el derecho internacional”.
*Traducido por Daniel Gallego.