Un alpinista macedonio y otro japonés se unieron a la lista de muertos que buscaban escalar el monte Everest en la temporada de primavera que finaliza este mes.
El escalador macedonio Gjeorgi Petkov, de 62 años, murió durante el fin de semana cerca del campamento 3 a 7.200 metros sobre el nivel del mar, reportó Gyanendra Shrestha, un funcionario del Ministerio de Turismo en el campamento base del Everest.
Los detalles fueron pocos, pero los medios locales informaron que murió por problemas cardíacos.
El alpinista japonés de 36 años, Nobukazu Kuriki, que perdió nueve dedos por congelación en un intento previo en el Everest, fue encontrado muerto en un campamento en el pico de 8.848 metros, agregó Shrestha.
Kuriki era un “verdadero alpinista” que estuvo acompañado por un gran equipo de filmación que grabó su aventura en el Himalaya, de acuerdo con Alan Arnett, un bloggero estadounidense que trata temas de alpinismo.
También se presume que murió un guía sherpa (habitantes de las regiones montañosas de Nepal) que desapareció hace una semana en el Everest, elevando a tres el número de víctimas mortales de este año en Nepal.
Tres escaladores más murieron en el Himalaya nepalés esta temporada.
Otro escalador japonés murió en el monte Lobuche a principios de este mes. Un escalador ruso murió por la altura en un intento por escalar el Lhotse, bordeando el Everest.
Un escalador italiano fue encontrado muerto en el monte Dhaulagiri, un pico de 8,167 metros, después de que un viento fuerte hizo volar su tienda.
Nepal es hogar de ocho de los picos más altos del mundo. Cientos de escaladores acuden al país durante la temporada de ascenso en primavera, que se extiende entre abril y mayo. Los dos meses ofrecen un buen escenario para que las personas escalen los picos nevados.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.