El accidente del equipo Chapecoense ocurrió por falta de combustible

La investigación para determinar la falla que produjo la tragedia se demoró un año y cinco meses.

La Aeronáutica Civil de Colombia reveló el informe final en torno a la caída del avión donde viajaba el equipo brasileño Chapecoense, tragedia en la que murieron 71 personas. Según la institución oficial, la nave no tenía la cantidad suficiente de combustible y por tal motivo se produjo el accidente.

El coronel de la Aeronáutica Civil, Miguel Camacho, dijo que “la aeronave se abasteció con 1.636 kilos de combustible en Santa Cruz (Bolivia) para completar 9.300 kilos. Esta cantidad era insuficiente para completar el vuelo entre Santa Cruz y Rionegro (Colombia). La cantidad mínima del combustible debía ser de 11.603 kilos”.

El coronel indicó que para cubrir el trayecto sin contratiempos era necesaria una escala en alguna ciudad de Colombia.

El informe final, publicado por la Aeronáutica Civil de Colombia, concluyó que “ni la empresa, ni la tripulación, aunque eran conscientes de la escasa cantidad de gasolina tomaron la decisión de aterrizar en otro aeropuerto, en ruta para reabastecer y completar así la cantidad mínima de combustible para proceder con seguridad a su destino final”.