Chile: condenan a tres mapuches por la muerte de unos ancianos

Los indígenas son acusados de causar el incendio que le causó la muerte a dos ancianos en 2013.

El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco en Chile condenó a tres de los 11 indígenas mapuches acusados de causar un incendio en una casa que le causó la muerte a sus residentes Werner Luchsinger, de 75 años, y su esposa Vivian Mackay, de 69 años.

Los jueces condenaron a José Peralino Huinca, José Trancal y Luis Trancal "por incendio con resultado de muerte en carácter terrorista". La audiencia donde se comunicará el fallo se realizará el próximo lunes 11 de mayo.

La decisión de la justicia chilena se da en segunda instancia, en el marco de una investigación por los hechos ocurridos en enero de 2013 en medio de unas protestas por el aniversario de la muerte del indígena mapuche Matías Catrileo.

Las otras ocho personas acusadas de participar en el incendio a la propiedad de Luchsinger y Mackay fueron absueltas, entre quienes se encuentra la reconocida líder indígena mapuche Francisca Linconao.

El Tribunal absolvió en primera instancia a finales de octubre del año pasado a los 11 acusados de la comunidad mapuche de participar en el asesinato de la pareja de ancianos. Los investigados estuvieron en prisión preventiva desde marzo de 2016.

Las comunidades mapuches han organizado bloqueos a carreteras por el reclamo de la propiedad de tierras ancestrales en manos de empresas agrícolas en el centro de Chile y sur de Argentina.

Decenas de indígenas han sido investigados por delitos relacionados con incendios a propiedades rurales, camiones, maquinaria agrícola, bosques e iglesias.