Política

Suiza impone sanciones a Venezuela y congela bienes de altos mandos

Entre los funcionarios del oficialismo afectados están el fiscal General, Tarek William Saab; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel José Moreno Pérez, y el Diputado de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 29.03.2018 - Actualızacıón : 29.03.2018
Suiza impone sanciones a Venezuela y congela bienes de altos mandos El diputado del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello (centro), acompañado de representantes de su movimiento. (Foto - Partido Socialista Unido de Venezuela).

BOGOTÁ, Colombia

El Consejo Federal de Suiza publicó este miércoles una lista de sanciones contra el gobierno de Venezuela y los nombres de siete altos funcionarios de Nicolás Maduro a quienes les congelaron sus bienes y prohibieron la entrada al país europeo.

La prohibición para el país incluye la venta, la exportación y el tránsito de bienes de equipamiento militar y los bienes “susceptibles de ser usados con fines represivos”.

El gobierno helvético explicó que debió tomar las medidas "a causa de las violaciones a los derechos humanos y al deterioro del Estado de derecho y de las instituciones democráticas".

La lista incluye las razones por las que se le impuso las sanciones a cada funcionario. 

Maikel José Moreno Pérez, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, fue sancionado por "haber facilitado y apoyado las acciones y políticas del Gobierno que han socavado la democracia, la ley y el orden en Venezuela, y es responsable por acciones que han usurpado la autoridad a la Asamblea Nacional".

El fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab Halabi, también hace parte de la lista porque "en su previo rol como Defensor del Pueblo socavó la democracia y la ley y el orden en Venezuela por apoyar acciones contra oponentes del Gobierno y el retiro de competencias a la Asamblea General".

Y la lista sigue. El vicepresidente primero del Partido Socialista de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón; el ministro del Interior, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena Ramírez; el comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana, Antonio José Benavides y el jefe del Servicio Nacional Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), Gustavo Enrique González López.

En el documento, el gobierno suizo añade que está "gravemente preocupado por las violaciones repetidas de las libertades individuales de los venezolanos, donde el principio de la separación de poderes se ve severamente afectado y donde el proceso para las próximas elecciones sufre un fuerte déficit de legitimidad".

Instó a Venezuela a restaurar el orden democrático y promover espacios democráticos “respetuosos con su marco constitucional y legal y de sus obligaciones internacionales".


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.