Electorado de la región kurda de Irak tiene poca fe en las votaciones
Los problemas financieros y la continua rivalidad entre Bagdad y Erbil han erosionado la fe en la política partidaria en la región.

ERBIL, Irak
En vísperas de las elecciones parlamentarias del 12 de mayo, los votantes en la región kurda del norte de Irak parecen apáticos, debido en gran parte a una crisis económica en curso y a la falta de fe en sus líderes políticos.
En las últimas elecciones generales de Irak en 2014, los partidos políticos de la región kurda obtuvieron un total de 62 escaños en la asamblea nacional del país.
44 candidatos de partidos kurdos fueron elegidos en las provincias de Erbil, Sulaymaniyah y Dohuk, mientras que otros 18 fueron elegidos en territorios disputados entre Bagdad y el Gobierno Regional Kurdo (KRG), incluidos Kirkuk, Mosul y Diyala.
Anteriormente, las partes kurdas habían disfrutado de una influencia considerable en las zonas en disputa, donde los niveles de vida habían sido relativamente más altos que en otras partes de Irak.
La situación, sin embargo, ha empeorado en los últimos años debido a problemas económicos crónicos, la aparición del grupo terrorista Daesh y las crecientes tensiones entre el KRG, localizado en Erbil, y Bagdad.
Primero, Erbil sufrió los recortes presupuestarios de impuestos por el gobierno central. Luego, sufrió otro golpe importante en 2013 con el surgimiento de Daesh, que invadió gran parte del norte y oeste de Irak al año siguiente.
Ya con los problemas financieros y la nueva amenaza terrorista, la región kurda sufrió otro revés el año pasado cuando el KRG realizó un referéndum inconstitucional sobre la independencia regional.
Después de la ilegítima consulta, las fuerzas federales se trasladaron a partes disputadas de Irak, incluyendo Kirkuk, Mosul y Diyala, mientras que las fuerzas Peshmerga leales al KRG se retiraron de estas áreas.
Muchas personas en la región kurda culpan al desastre del referéndum a los dos principales partidos políticos de la región: el Partido Democrático del Kurdistán (PDK), con sede en Erbil, y la Unión Patriótica del Kurdistán (PUK), con sede en Sulaymaniyah.
Apatía de los votantes
La Agencia Anadolu habló con varios votantes en la región kurda, la mayoría de los cuales expresaron desconfianza en sus políticos y dieron poca importancia a las próximas elecciones.
Surkey Selim, el dueño de una librería en Erbil, dijo que la mayoría de la gente de la región había perdido la fe en el gobierno regional.
El PDK y la PUK "se atacan incesantemente en lugar de hacer algo positivo", indicó Selim.
Salah Abubakar, que administra un restaurante en Erbil, mencionó que los partidos políticos de la región carecían de credibilidad: "Esto se debe a que los principales partidos kurdos no han cumplido las promesas que hicieron a la gente".
"Ni siquiera pudieron proteger los logros que obtuvimos", afirmó Abubakar en referencia a la reciente pérdida de áreas disputadas.
"Los partidos políticos kurdos, tanto de izquierda como de derecha, han perdido la confianza de la gente", agregó el administrador.
Shukru Mohamed, un pintor que huyó a la región kurda hace cuatro años después de que Daesh invadiera la provincia iraquí de Anbar, resaltó que había poco entusiasmo para las próximas elecciones en Erbil, a diferencia de otras partes de Irak.
Señaló que la competencia "salvaje" observada en Bagdad y Anbar apenas era evidente en la región kurda.
"La crisis sobre Kirkuk [disputado] y los recortes salariales [impuestos recientemente por Bagdad a los empleados del sector público kurdo] han llevado a una pérdida de confianza entre los kurdos, tanto en el gobierno central como en los partidos políticos kurdos", dijo Mohamed.
Por su parte, Aydin Maruf, un legislador en Erbil para el Frente Turcomano de Irak, citó varias razones de la falta de entusiasmo electoral en la región.
"La crisis económica es un factor importante, ya que la población local está teniendo dificultades para llegar a fin de mes", expresó Maruf.
"Otro factor es la falta de confianza en los partidos gobernantes [de la región], mientras que la actual amenaza Daesh -y la amarga disputa entre Erbil y Bagdad- también han servido para desalentar al electorado", agregó Maruf.
Otro factor, dijo el legislador, es el hecho de que muchas personas en la región se preocupan más por las elecciones para el parlamento kurdo en Erbil, que están programadas para septiembre.
Áreas en disputas
Murad Hakim Mohamed, sociólogo del departamento de ciencias políticas de la Universidad Salahaddin de Erbil, dijo que la pérdida de la influencia kurda en las áreas disputadas probablemente tendría un impacto negativo en los resultados de las elecciones.
"Se puede esperar que los partidos kurdos en Kirkuk, por ejemplo, pierdan votos", indicó Mohamed.
El sociólogo explicó que "después de los recientes enfrentamientos [sobre áreas disputadas], la influencia política kurda en la región se redujo severamente".
Además, muchos kurdos fueron desplazados de sus hogares en áreas en disputa. Mohamed expresó que "los que se quedaron perdieron la fe en los partidos políticos".
Tras señalar que los kurdos tenían anteriormente 18 diputados elegidos de las áreas en disputa, Mohamed predijo que este número disminuiría drásticamente en las próximas elecciones.
De los 24 millones de votantes registrados en Irak, 3.7 millones se encuentran en la región kurda.
Según el distrito electoral de Irak, Erbil elegirá a 16 diputados, Sulaymaniyah 18 y Dohuk 12. En cuanto a las partes disputadas del país, Mosul elegirá a 34 diputados, Diyala 14, Kirkuk 13 y Saladin 12.
*Carolina Zúñiga contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.