Rusia despliega puestos de observación en Nagorno-Karabaj, Azerbaiyán
El Ejército ruso completa el despliegue de fuerzas de mantenimiento de paz para observar un alto el fuego entre Azerbaiyán y Armenia, informó el Ministerio de Defensa de ese país.

Rusia
El Ministerio de Defensa ruso informó este lunes que completó el despliegue de puestos de observación en la línea de contacto en la región de Nagorno-Karabaj en virtud de un acuerdo de alto el fuego entre Azerbaiyán y Armenia.
El alto el fuego se está supervisando a lo largo de toda la línea de contacto, dijo el portavoz del ministerio, Igor Konashenkov, en una conferencia de prensa en Moscú.
"Se ha completado el despliegue de los puestos de observación de las fuerzas de mantenimiento de la paz rusas en las zonas donde se está llevando a cabo la operación de mantenimiento de la paz a lo largo de la línea de contacto. Llevan a cabo un seguimiento de la situación las 24 horas del día", aseguró.
Ver también: Inteligencia de Armenia frustró intento de asesinato contra el primer ministro Nikol Pashinián
La aeronave de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas tuvo más de 140 vuelos para el traslado de las fuerzas de mantenimiento de la paz y el equipo desde el 10 de noviembre, añadió el portavoz.
El Presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, hablaron por teléfono sobre los recientes acontecimientos en la región de Nagorno-Karabaj. "Putin y Macron subrayaron la importancia de abordar las cuestiones humanitarias urgentes, incluido el retorno de los refugiados a sus lugares de residencia permanente, garantizar las condiciones para la vida normal de la población, restaurar la infraestructura y preservar las iglesias y monasterios cristianos", dijo el Kremlin en una declaración.
Putin también informó a Macron sobre la creación del Centro Ruso de Respuesta Humanitaria.
Ver también: Azerbaiyán otorga 10 días más a Armenia para que retire a civiles de zona acordada en tratado de paz
Las relaciones entre las exrepúblicas soviéticas de Azerbaiyán y Armenia han sido tensas desde 1991, cuando los militares armenios ocuparon Nagorno-Karabaj, también conocido como el Alto Karabaj, un territorio reconocido como parte de Azerbaiyán.
El 27 de septiembre se produjeron nuevos enfrentamientos y el Ejército armenio continuó sus ataques contra las fuerzas civiles y azerbaiyanas, llegando incluso a violar los acuerdos de cese del fuego por motivos humanitarios durante 44 días. Azerbaiyán liberó varias ciudades y casi 300 asentamientos y aldeas de la ocupación armenia durante ese tiempo.
El 10 de noviembre, los dos países firmaron un acuerdo negociado por Rusia para poner fin a los combates y trabajar en pro de una resolución integral.
*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta noticia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.