Mundo

Palestina critica a Brasil por abrir oficina de comercio en Jerusalén

Hamas, la organización política palestina, consideró que la táctica del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, viola la costumbre entre naciones, una de las fuentes del derecho internacional.

Abdelraouf Arnaout; Nour Abu Aisha  | 01.04.2019 - Actualızacıón : 02.04.2019
Palestina critica a Brasil por abrir oficina de comercio en Jerusalén Protestas en Jerusalén. Hamas condenó la decisión de Brasil de abrir una oficina diplomática de comercio en la ciudad de Jerusalén, considerada internacionalmente como una ciudad en disputa entre Israel y Palestina. (Nour Mahd Ali Abu Aisha - Agencia Anadolu)

JERUSALÉN

Tanto el grupo gubernamental palestino, con sede en Ramala, como la facción armada, con sede en Gaza, del Movimiento de Resistencia Islámico - Hamas, condenaron la decisión de Brasil de abrir una oficina diplomática de comercio en la ciudad de Jerusalén, considerada internacionalmente como una ciudad en disputa entre Israel y Palestina.

Adnan al-Husseini, ministro de relaciones exteriores de Jerusalén para el gobierno de Palestina, describió el movimiento como una "flagrante violación a las resoluciones [de la ONU] y una violación a los derechos del pueblo palestino que la reconocen [a Jerusalén] como su eterna capital".

El ministro, además, condenó la visita del presidente brasileño al Muro de las Lamentaciones (conocido por los israelíes como el Muro Occidental), acusando a Jair Bolsonaro de "aceptar los intentos ilícitos de Israel de tomar control [de la zona ocupada] del oriente de Jerusalén".

Bolsonaro llegó a Tel Aviv el domingo para una visita oficial de cuatro días. El lunes decidió visitar el Muro de las Lamentaciones, ubicado en el complejo de la mezquita Al-Aqsa de la parte oriental de Jerusalén, junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Del mismo modo, Hamas criticó fuertemente la decisión de abrir una oficina representativa en la disputada ciudad, y aseguró que "viola el derecho y la costumbre internacional con respecto a Jerusalén". Y frente al recorrido turístico de Bolsonaro en compañía de Netanyahu, Hamas agregó que "es una señal de reconocimiento y legitimidad de la ocupación israelí".

El líder del Partido Social Liberal, Jair Bolsonaro, ganó las elecciones presidenciales de Brasil en contra de todos los pronósticos en octubre de 2018. No mucho después de convertirse el primer mandatario, anunció que planeaba mover la embajada de Brasil de Tel Aviv a Jerusalén. Abrir esta oficina de comercio parece ser un primer paso de su política exterior en el Medio Oriente.

*José Báez contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.